18.5 C
Tijuana
viernes, junio 20, 2025
Publicidad

“Las instalaciones son obras que nos obligan a pensar”: Marta Palau Bosh (1934-2022)

Marta Palau Bosh, una artista muy cercana a Tijuana, falleció a la edad de 88 años, el viernes 22 de agosto de 2022.

Nació el 17 de julio de 1934, en Lérida, España; refugiada española, llegó a México con su familia en 1940. Se nacionalizó mexicana y estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, en La Ciudadela, y en San Diego State University.

Publicidad

Anuncio

Entre otros reconocimientos, fue merecedora del Premio de Instalación “Bastones de Mando” en la II  Bienal de La Habana (1986) y del Premio Burgerpreis por la instalación “Altar de Naualli” en la V Trienal de Fellbach de Alemania (1992). Además, fue miembro en tres ocasiones del Sistema Nacional de Creadores de Arte (1993, 1997, 2003).

En Baja California, a través del Centro Cultural Tijuana (CECUT), fundó y dirigió el Salón Internacional de Estandartes, nombre con el que se llevó a cabo de 1996 a 1998, y a partir del año 2000 se convirtió en Bienal Internacional de Estandartes que se celebró hasta 2014.

Publicidad

Anuncio

Cuando ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010 en el Campo de Bellas Artes, Palau expresó a ZETA:

“El Premio Nacional de las Artes es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de México, es la mayor satisfacción que puede tener un artista: ver que su trabajo ha sido reconocido. Al mismo tiempo refuerza mi compromiso con el arte y con los jóvenes, esta última es una labor constante que me ha enriquecido siempre, aprendo de todas las disciplinas del arte con frecuentar a artistas que trabajan con renovados inquietudes, me llena de satisfacción”.

Publicidad

Y reconoció: “El motivo de mayor emoción es que recibo el premio siendo artista de Tijuana, donde siempre estamos en las noticias con temas terribles. La cultura es hoy tema necesario de alegría, pues lo reciben también los tejedores de Baja California (Grupo de Artesanos Indígenas Nativos de Baja California, en el Campo VI, Artes y Tradiciones Populares). Creo no estar equivocada de que soy el primer Premio Nacional de las Artes en el Campo II de Bellas Artes, que se otorga a una artista de Tijuana, me reafirma en mi búsqueda y encuentro del pensamiento mágico, fuente de mi inspiración”.

Finalmente, sobre el arte instalación, una de las disciplinas en las que Marta Palau fue prolífica y premiada mundialmente, expresó a ZETA:

“Las instalaciones, un arte muy recurrente en todas las bienales internacionales, nos describen las acciones que el artista propone, son obras que nos obligan a pensar qué quiere decir el artista. Si logramos interpretarlas, se establece un diálogo entre el artista y el observador”.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -