21.9 C
Tijuana
martes, julio 1, 2025
Publicidad

Jesús Emmanuel Villalba asume dirección del IMAC

Tras más de medio año de fungir como encargado de despacho desde el 2 de febrero, luego del fallecimiento de Mario Hernández Lamia -sucedido el 1 de febrero-, Jesús Emmanuel Villalba León fue designado director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Tijuana para lo que resta de la administración municipal 2021-2024.

El nombramiento se llevó a cabo el lunes 15 de agosto,  en sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMAC del XXIV Ayuntamiento de Tijuana.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con la lectura de la alcaldesa Montserrat Caballero, la terna estuvo integrada por los funcionarios municipales Jesús Emmanuel Villalba León, hasta entonces encargado de despacho del IMAC;  Abigail Sandra Edith Cisneros de la Cruz, subdirectora administrativa del IMAC; y Olga Érica García Ramírez, coordinadora de Programación y Presupuestos del IMAC.

De acuerdo con su currículum, Villalba es diseñador gráfico, cofundador y responsable de proyectos como la plataforma digital Japi Tiyei para YouTube, Speed Learning México, Centro de Producción Audiovisual y Galería de Arte La Galería.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -