13.8 C
Tijuana
sábado, marzo 29, 2025
Publicidad

Disminuyen casos activos de COVID19 en Baja California

Después de varias semanas con incrementos en contagios y casos activos de COVID19, finalmente se registraron descensos en ambos indicadores, además de hospitalizaciones.

De acuerdo con el reporte técnico del Comité Científico, esta semana se reportaron 415 contagios, 4 defunciones y 2 mil 199 casos activos, luego de que desde finales de junio hubiera incrementos y se llegara hasta 6 mil activos durante la quinta ola.

Publicidad

Anuncio

En esta ocasión las cuatro defunciones se reportaron 2 en Ensenada y otros 2 en Mexicali, mientras que en Tijuana fue la ciudad con menos casos activos, 551 en total, con 652 en Mexicali y 728 en Ensenada, que por segunda semana consecutiva registra más contagios.

Asimismo, se registraron 30 personas hospitalizadas, 9 en la Secretaría de Salud y 21 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que también ha disminuido, ya que se alcanzaron a reportar poco más de 40 internados.

Publicidad

Anuncio

En recorrido realizado por ZETA durante el fin de semana, se pudo observar gran afluencia en lugares públicos como las playas, parques y principales avenidas.
Las altas temperaturas y el reporte de las autoridades de que el agua de las playas de Tijuana estaban a niveles aceptables de enterococos, permitió que cientos de familias acudieran al lugar a pasar el día.

Misma situación ocurrió en la avenida Revolución, donde el programa “Tijuana al Frescpo” sigue atrayendo a siendo de turistas locales y extranjeros a conocer los bares, restaurantes y cafés de la vialidad, la cual cierra para que los peatones puedan transitar libremente sin el peligro de los automovilistas.

Publicidad

En las principales plazas de la ciudad también hubo gran afluencia, sobre todo porque muchos padres de familia ya iniciaron con las compras de regreso a clases, por lo que además de eso, aprovecharon para pasar tiempo en familia.
Cabe destacar que el titular de Salud, José Adrián Medina Amarillas, continuó con la recomendación de usar cubrebocas en lugares cerrados, con el fin de mantener los bajos niveles en contagios.

Por otro lado, señaló que es probable que utilicen las últimas dosis de Pfizer/BioNTech infantil, para aplicar la segunda dosis a los primeros niños que fueron vacunados, esto debido a que la Federación aún no envía un nuevo lote de vacunas de refuerzo, a pesar de que ya se pasaron los 21 días de la primera aplicación.

Destacó que estaban consideran colocar las 10 mil dosis restantes, sólo en lo que llega el próximo cargamento, pues los primeros menores vacunados ya casi vence el periodo de 42 días.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ángela Torres Lozano
Ángela Torres Lozano
Soy licenciada en Comunicación por UABC, periodista desde 2008, reportera en ZETA de temas generales y especializada en periodismo de ciencia y salud, también soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -