22.5 C
Tijuana
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad

Murió el escritor Xhevdet Bajraj

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura confirmó la muerte del escritor y académico nacido en Kosovo y nacionalizado mexicano

 

Publicidad

Anuncio

El escritor y académico Xhevdet Bajraj falleció este miércoles 22 de junio de 2022, confirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura:

“Lamentamos el sensible deceso del poeta de origen albanés Xhevdet Bajraj; parte de su obra literaria quedó plasmada en los libros: Emblema de la muerte; Libertad del horror; Un jirón extraviado del paraíso y Blues bajo el cielo indígena, entre otros. Descanse en paz”, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Publicidad

Anuncio

“Lamentamos informar del sensible fallecimiento del profesor investigador Xhevdet Bajraj, perteneciente a la Licenciatura en Creación Literaria de nuestra casa de estudios. Nos solidarizamos con su familia, deudos y seres queridos ante esta irreparable pérdida”, emitió la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Xhevdet Bajraj nació en Kosovo (ex Yugoslavia), naturalizado mexicano. Desde 1999 vivía en la Ciudad de México, debido a la Beca del Parlamento Internacional de los Escritores.

Publicidad

Es co-protagonista de la película “Aro Tolbukhin” (En la mente del asesino) de Agustí Villaronga, coproducción mexicano-española. Desde 2016 formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Era profesor investigador en la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

En paz descanse.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -