22.4 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Presentan en Rosarito “Hebert Axel. Vida y pasiones de un teatrero norteño”

A dos años del fallecimiento por COVID-19 del dramaturgo, actor, director de escena y maestro de teatro, el título “Hebert Axel. Vida y pasiones de un teatrero norteño”, editado en 2021 por el Fondo Editorial La Rumorosa de la Secretaría de Cultura de Baja California, será presentado hoy viernes 22 de abril en el Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito.

Hebert Axel González falleció el 19 de abril de 2020 a la edad de 60 años; en 2021, Luis Humberto Crosthwaite y Karla Rojas Arellano coordinaron el título en mención.

Publicidad

Anuncio

“Este libro incluye el guion dramático de dos de sus trabajos escénicos más populares: ‘La Campesinela’, de su autoría, y ‘Ramón y Cornelio’, de Luis Humberto Crosthwaite, que llevó a la escena 165 veces en 20 años. Junto a las obras encontrarás ensayos introductorios y una serie de entrevistas que brindan testimonio del hombre que dedicó su vida a promover el arte y la cultura en Tijuana, convencido de la importancia como parte fundamental del desarrollo humano”, reza la presentación editorial.

Hebert Axel dirigió el Diplomado de Actuación Vivencial certificado por el Instituto Nacional de Bellas Artes. En 1993 fundó Compañía del Sótano, emblemático colectivo teatral del Noroeste, en el que además de producir obras de teatro, formó a diversas generaciones de actores en el espacio conocido como El Sótano, localizado en la Casa de la Cultura de Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Indudablemente, Hebert Axel dejó una huella imperecedera en la escena teatral del Noroeste.

La presentación editorial es a las 18:00 horas, en la Sala de Conferencias “Jorge A. Bustamante” del CEART de Playas de Rosarito, con la participación de Karla Rojas Arellano, Luis Humberto Crosthwaite, Carlos Corro y Sergio Brown.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -