13.6 C
Tijuana
domingo, mayo 4, 2025
Publicidad

Hugo Alfredo Hinojosa presentó en UANLeer su libro “King Kong Cabaret”

El sábado 19 de marzo, el escritor bajacaliforniano presentó su libro de dramaturgia “King Kong Cabaret” en la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANLeer).

Con “King Kong Cabaret”, Hugo Alfredo Hinojosa (Tijuana, 1977) ganó el XXXVI Premio Nacional de Literatura “José Fuentes Mares”, otorgado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), una de las distinciones literarias más importantes del país que en 2021 correspondió al género de dramaturgia.

Publicidad

Anuncio

Integrado por Antonio Zúñiga (presidente), Jimena Escalante y Enrique Mijares, el Jurado destacó de Hugo Alfredo Hinojosa y su dramaturgia “King Kong Cabaret”, publicada en 2021 por la editorial Casa Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL):

“Hinojosa te transporta a un mundo entrañable porque él escudriña en las entrañas de la esencia humana. Sus temas son siempre sociales, muchas veces temas del norte del país que entreteje con la realidad del centro de México. En sus libros, en sus obras, siempre encontramos remolinos, desfachatadas situaciones que huelen a viejo, a amargo, pero que tienen la delicadeza de conocer el corazón humano y de expresarse de las voces femeninas de una manera sutil”.

Publicidad

Anuncio

“King Kong Cabaret” está integrado por la trilogía de obras de teatro “Deshonra”, “Fariseos” y la que da título al libro, donde el escritor tijuanense explora con ironía la realidad mexicana. La primera obra que se estrenó de la trilogía fue “Deshonra”, en 2013; posteriormente, “King Kong Cabaret” (2018) y “Fariseos” (2020) en Ciudad de México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -