18.4 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Asume Víctor Espinoza presidencia de El Colef

Víctor Alejandro Espinoza Valle asumió la presidencia de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) para el período 2022-2027, protesta que le tomó -vía remota-, María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el viernes 4 de marzo.

En el proceso de selección participaron como candidatos Rocío Barajas Escamilla, Camilo Contreras Delgado, Miguel Olmos Aguilera, José María Ramos García y Víctor Alejandro Espinoza Valle, quien finalmente fue elegido “después de un proceso de auscultación, interna y externa”, de acuerdo con El Colef.

Publicidad

Anuncio

Espinoza Valle es doctor en Ciencia Política, Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y por la Universidad Nacional Autónoma de México; investigador titular C en el Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colef y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2.

Durante su primer mensaje como presidente de El Colef, Víctor Espinoza expuso: “El Plan de Desarrollo para el período 2022-2027 plasma el propósito de que El Colegio sea una institución de vanguardia y referente obligado para gobiernos, actores sociales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior y medios de comunicación”.

Publicidad

Anuncio

Su plan de trabajo, dijo, “se centrará en cuatro ejes: la reestructuración de trabajo académico; la formación de profesionistas e investigadores para atender los retos actuales; la ciencia al alcance de todos a través de la vinculación y la difusión; y la renovación de los sistemas administrativos”.

Para concluir, Espinoza adelantó que “se buscarán mejorar las condiciones laborales de los miembros de la comunidad”.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -