12.7 C
Tijuana
domingo, mayo 4, 2025
Publicidad

La Caja invita a su XV Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales

La extensión académica de La Caja Galería de Tijuana que dirige Arturo Rodríguez, invita a la decimoquinta edición del Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales I, a impartirse durante ocho meses, todos los martes y miércoles, del 1 de marzo al 5 de octubre de 2022.

Surgido en 2011, el Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales I es avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y dirigido a profesionistas en general y personas mayores de 18 años interesadas en la apreciación de las artes.

Publicidad

Anuncio

“El Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales I permitirá tener una mirada panorámica de las manifestaciones artísticas más relevantes y referentes en la escena global y particular, de manera que el estudiante pueda comprender cómo se ve y se expone el arte hoy”, informó Arturo Rodríguez.

Asimismo, el Diplomado “desarrolla la habilidad de la apreciación, a través del conocimiento teórico y práctico de diversas disciplinas de las artes visuales, humanidades y de los estudios culturales”.

Publicidad

Anuncio

Entre los módulos que integran el Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales I, destacan Historia del Arte, Arte Moderno y Contemporáneo, Arte Mexicano Contemporáneo, Sociología del arte, Dibujo, Manejo del Color, Pintura, Lenguaje de las Artes, Fotografía, Instalación, Valuación de Arte y Nuevos Medios.

Entre los artistas, maestros y promotores culturales que impartirán el Diplomado, destacan Carolina Gómez, Luis Garzón Masabo, Jhosell Rosell, Gabriel Boils, Karina Vega, Jorge Sánchez, Caneck Leyva, Gilberto Terrazas y Gerardo Méndez.

Publicidad

En cuanto al perfil de egreso, “el participante del Diplomado contará con las herramientas teóricas y prácticas para valorar y analizar piezas artísticas, así como identificar las corrientes artísticas y contextos en que se inscriben las obras”.

Para obtener información sobre costo de inscripción y mensualidades, además de mayores detalles del Diplomado, está disponible el celular y WhatsApp 664-610-3723, y el correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -