14.8 C
Tijuana
lunes, abril 28, 2025
Publicidad

IMAC invita a curso gratuito de Lengua de Señas Mexicana

Para el ciclo escolar enero-junio de 2022, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC), a través de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, invita a sus cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana para oyentes, mismos que impartirá la maestra Lizbeth Mejía Martínez.

La Red de Bibliotecas Municipales de Tijuana informó que los cursos se impartirán de la siguiente manera: martes de 12:00 a 14:00 horas, dirigidos a adolescentes oyentes (primer nivel); y jueves de 12:00 a 14:00 horas para adolescentes oyentes (segundo nivel). Ambos tendrán como sede la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez”, ubicada en Avenida Centenario número 10151, Zona Río, junto al Palacio Municipal.

Publicidad

Anuncio

El tercer curso de Lengua de Señas Mexicana se desarrollará los viernes de 10:00 a 12:00 horas, dirigido a señoras oyentes, en la Biblioteca “José María Morelos y Pavón”, localizada en Avenida Parque México s/n, en Playas de Tijuana.

Los cursos iniciarán el 25 de enero, para concluir el 24 de junio de 2022.

Publicidad

Anuncio

Para mayores informes, están disponibles los contactos de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales: correo [email protected] y el teléfono 664-684-9450.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana (2006-2011). Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -