16.9 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Murió la escritora Joan Didion

La célebre novelista, periodista, ensayista y guionista estadounidense murió a los 87 años de edad; fue precursora del “Nuevo periodismo”

 

Publicidad

Anuncio

La novelista, periodista, ensayista, guionista y precursora del “Nuevo periodismo” estadounidense Joan Didion murió este 23 de diciembre, a la edad de 87 años, en Manhattan (California, 5 de diciembre de 1934).

“Hoy es un día triste para todos los que amamos la literatura. Nos ha dejado Joan Didion, novelista y periodista norteamericana, ganadora del National Book Award y finalista del Premio Pulitzer y del National Book Critics Circle Award. Siempre te leeremos, Didion”, comunicó Literatura Random House, editorial que publicó en español uno de sus célebres libros, “El año del pensamiento mágico” (2005), entre otros.

Publicidad

Anuncio

Precursora del “Nuevo periodismo” estadounidense, es autora de libros de no ficción (que incluye periodismo y ensayo) como “Arrastrarse hacia Belén” (1968), “El álbum blanco” (1979), “Salvador” (1983), “Miami” (1987), “After Henry” (1992) y “Political Fictions” (2001).

Gran parte de sus ensayos están incluidos en “We Tell Ourselves Stories in Order to Live: Collected Nonfiction” (2006).

Publicidad

Asimismo, es autora de las novelas “Una liturgia común”, “Río revuelto”, “Según venga el juego”, “Book of Common Prayer”, “Democracy” y “The Last Thing He Wanted”.

También es autora de diversos libros de autoficción, como “Where I Was From”, “Noches azules” y  “El año del pensamiento mágico”, con el que fue ganadora del National Book Award y finalista del Premio Pulitzer y del National Book Critics Circle Award.

Gran parte de su obra en español ha sido publicada en Literatura Random House.

El documental “Joan Didion: El centro cederá” (Netflix), dirigido por Griffin Dunne, narra la vida y obra de Joan Didion.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -