22.5 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

“Lord Molécula” y otros periodistas en mañaneras “son patiños del Presidente”: Serna

 

“Me parece extraño que un político haya luchado 18 años para llegar al poder para poder darse el gusto de insultar a quien no le cae bien”, lamentó el escritor Enrique Serna en el Festival Letras en Tepic desde Nayarit.

 

Tepic, Nayarit.- Uno de los autores que participó en VI Festival Letras en Tepic desde Nayarit fue el narrador y ensayista Enrique Serna, quien impartió una conferencia magistral en el patio central del Palacio Municipal de Tepic, presentado por Rafael Vargas, el viernes 10 de diciembre.

Publicidad

Anuncio

Foto: Enrique Mendoza

Serna trató en su disertación sobre la obra de Henry Miller y Rubén Darío, como dos de los autores que lo influyeron de joven, aunque también se refirió hacia el final de su discurso a algunos periodistas o “patiños únicamente del Presidente”, como el llamado “Lord Molécula”, en las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Es una farsa, pero no creo que tengan esos periodistas la menor credibilidad, son patiños únicamente del Presidente; no creo que pueda uno compararlos con un corruptazo como Carlos Denegri (protagonista de su libro “El vendedor de silencio” publicado por Alfaguara en 2019); porque lo que ellos hacen es prestarse a una pantomima, a una farsa, que por supuesto no me gusta en absoluto, pero que no me parece tan dañina para la vida pública”, expresó a ZETA Enrique Serna.

Publicidad

Anuncio

Finalmente, manifestó: “Me parece extraño que un político haya luchado 18 años para llegar al poder para poderse dar el gusto de insultar a quien no le cae bien en sus conferencias matutinas; lo considero como una baja pasión, pero hay que tomar en cuenta una cosa: no ha censurado periódicos, no ha corrido periodistas de sus medios, etcétera; y en ese sentido creo que ha sido respetuoso de la libertad de expresión”.

 

Publicidad

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -