22.3 C
Tijuana
domingo, junio 22, 2025
Publicidad

Florentino Solano gana Premio Nezahualcóyotl 2021; reside en San Quintín

El escritor mexicano en lengua tu’un sávi (mixteco), ganó el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2021, por su obra “Tákúu ndi’i tachi si’í yu” (Todas las voces de mi madre).

“El autor relata, mediante los géneros de la poesía y la narrativa, la dura experiencia de ser migrante y expone los contrastes entre el ser y el estar en la cultura propia, el amor-odio por su casa, su pueblo, sus tradiciones, y la fuga y el retorno a través de la escritura”, informó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).

Publicidad

Anuncio

La convocatoria estipuló que podían participar escritores en lenguas indígenas mayores de 18 años, cuya lengua materna pertenezca a alguna de las 68 agrupaciones lingüísticas del país, sin importar su lugar de residencia.

Este año, Solano también obtuvo el Premio de Literaturas Indígenas de América por su crónica “La danza de las balas”, donde “narra de manera precisa un suceso público desde el punto de vista de un testigo presencial, es la crónica de hechos violentos en las comunidades de Guerrero, que no está en los medios de comunicación, pero está en la memoria colectiva”, de acuerdo con el Jurado.

Publicidad

Anuncio

Su obra fue elegida entre 33 envíos en 27 lenguas de México, Argentina, Guatemala y Perú; será distinguido durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Florentino Solano Aguilar es originario de Metlatónoc, Guerrero; actualmente reside en San Quintín y desde el primero de noviembre de este año es representante de la Secretaría de Cultura de Baja California en aquella delegación perteneciente al municipio de Ensenada.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -