16.4 C
Tijuana
sábado, junio 21, 2025
Publicidad

Celebra Centro Estatal de las Artes de Tijuana Festival de Día de Muertos

La Secretaría de Cultura de Baja California, a través del CEART de Tijuana, llevará a cabo presencialmente un Festival de Día de Muertos este 2 de noviembre

 

Con diversas actividades artísticas presenciales, como danza folclórica, danza contemporánea, danza urbana y música mexicana, el Centro Estatal de las Artes de Tijuana invita a su Festival de Día de Muertos 2021 este 2 de noviembre.

Publicidad

Anuncio

En el Festival de Día de Muertos participará el grupo de danza folclórica Hitzillin y Nanahuatzin; estudiantes del Diplomado del Centro de Danza y Producción Escénica de Baja California y alumnos de la artista bajacaliforniana Pita Zapot con danza contemporánea.

El programa también incluye la participación del grupo Six Six Four,  con danza urbana; y Jéssica Parra y Julissa Silva compartirán su repertorio de música mexicana; para concluir con una exhibición de esgrima histórico.

Publicidad

Anuncio

El Festival de Día de Muertos 2021 se llevará a cabo en la Plaza de las Artes del CEART Tijuana, a partir de las 18:00 horas de este 2 de noviembre.

 

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -