18 C
Tijuana
lunes, julio 7, 2025
Publicidad

Tijuanense Hugo Alfredo Hinojosa ganó el Premio Nacional de Literatura “José Fuentes Mares”

El ensayista, director de teatro y dramaturgo ganó con la obra “King Kong Cabaret” publicada por la UANL.

 

El escritor tijuanense Hugo Alfredo Hinojosa ganó el XXXVI Premio Nacional de Literatura “José Fuentes Mares” 2021, con su libro de dramaturgia “King Kong Cabaret”, anunció la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Publicidad

Anuncio

“King Kong Cabaret” está integrado por las obras “Fariseos”, “Deshonra” y la pieza homónima que da título al libro, mismo que fue publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) este año.

Publicidad

Anuncio

 

“Una poderosa voluntad de existir traspasa el dolor contenido en estas escenas atroces que Hugo Alfredo presenta. El dolor universal como catalizador de una anagnórisis imprescindible; un dolor tal que según la visión trágica es el precio que la voluntad de existir ha de pagar por haberse atrevido a perturbar la serena beatitud de la nada”, de acuerdo con el dramaturgo y director de escena Luis de Tavira.

Publicidad

Hugo Alfredo Hinojosa también ha ganado el Premio Nacional de Literatura de Bellas Artes 2012 en la categoría de Teatro; y este año obtuvo el Premio Estatal de Literatura en el rubro de Periodismo Cultural con el libro “Conversaciones desde un mundo feliz. Modernidad, guerra y existencialismo” convocado por la Secretaría de Cultura de Baja California.

Hugo Alfredo Hinojosa es autor de “Cronografías”, columna semanal sobre Cultura en El Universal.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -