22.5 C
Tijuana
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad

Margo Glantz recibirá Medalla Carlos Fuentes en FIL Guadalajara

 

La escritora mexicana Margo Glantz recibirá la Medalla Carlos Fuentes  durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

 

Publicidad

Anuncio

Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Margo Glantz recibirá la Medalla Carlos Fuentes, anunció el lunes 18 de octubre la feria del libro más importante de habla hispana.

“La escritora Margo Glantz recibirá la Medalla Carlos Fuentes de manos de Silvia Lemus”, expuso Raúl Padilla López, presidente de FIL Guadalajara, durante la presentación del programa.

Publicidad

Anuncio

Como parte de las actividades de la entrega de la Medalla Carlos Fuentes a la autora de “Las genealogías” (1981), el domingo 28 de noviembre, de 12:00 a 13:50 PM, se inaugurará el Salón Literario a cargo de Margo Glantz, en el Auditorio Juan Rulfo, planta baja, de la Expo Guadalajara.

Margo Glantz (Ciudad de México, 28 de enero de 1930) es autora de “Las genealogías”, 1981; “Síndrome de Naufragios”, 1984; “De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos”, 1984; “Apariciones”, 1996; “El rastro”, 2002; “Saña”, 2007; “Obras reunidas I: La literatura colonial”,  2006; “Obras reunidas II, Narrativa”, 2008; “México: el derrumbe”, 2010; “Saña (corregida y aumentada)”, 2010; “Obras reunidas III, Ensayos sobre literatura popular mexicana del siglo XIX”, 2010; “Obras reunidas IV: Ensayos sobre literatura mexicana del siglo XX”, 2014.

Publicidad

En 2018, la editorial Sexto Piso editó “Y por mirarlo todo, nada veía”; en 2019, Editorial Almadía reeditó “El rastro”; y en 2020 Sexto Piso publicó el ensayo “Cuerpo contra cuerpo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -