22.6 C
Tijuana
martes, julio 8, 2025
Publicidad

Bajacalifornianos en LéaLA

La Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA), a desarrollarse del viernes 8 al domingo 10 de octubre en LA Plaza de Cultura y Artes, presentará el escenario Central de Poesía con cuatro mesas tituladas “Lectura de poetas y conversación con el público”, en las que participarán autores nacidos o radicados en Baja California.

En la Central de Poesía de LéaLA, el sábado 9 a las 16:30 horas, participarán Roberto Castillo Udiarte y Virginia Hernández (presentando la obra de Gloria Ortiz); cabe destacar que en 2020 la Secretaría de Cultura local editó en el Fondo Editorial La Rumorosa el poemario “Cuerpos de agua (postales y testimonios)” de Castillo Udiarte; y “La soledad es un espejo” y “Heráldica y Ludi Mortis”, de Gloria Ortiz Ramírez, bajo la compilación y presentación de Virginia Hernández.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, el domingo 10 de octubre, a las 15:00 horas, leerá Eduardo Hurtado (junto con Rocío Cerón, Jacobo Sefamí y Elisa Díaz Castelo); en este año la Secretaría de Cultura bajacaliforniana publicó “Miscelánea”, de Eduardo Hurtado.

Para seguir LéaLA está disponible la página www.lea-la.com

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -