20.9 C
Tijuana
domingo, julio 6, 2025
Publicidad

Festival de Danza Veinte Once presenta “Una situación íntima” en CDMX

El IV Festival Internacional de Danza Veinte Once que dirigen las hermanas Marianna y Dulce Escobedo, presentan la obra dancística “The Great Lockdown: Una situación íntima” en Ciudad de México.

Dirigida por Dulce Escobedo, la obra cuenta con la participación de la bailarina procedente de Tijuana, Marianna Escobedo; la bailarina italiana Ilaria Bagarolo y la oriunda de Puebla, Cinthia Pérez Navarro, con la musicalización del tijuanense Braulio Lamm.

Publicidad

Anuncio

“Las casas, sus habitaciones y la ventana son la escenografía tácita de tres bailarinas que en escena representan, por medio de la gestualidad y la danza, pensamientos, palabras y emociones propias de confinamiento: Covid, bed, rumores, miedo, cubrebocas, familia, China, pet, lockdown, news, ansiedad, muerte, motivación, wash your hands”, informó el Conservatorio de Danza México sobre la sinopsis de la obra.

“La coreógrafa y directora Dulce Escobedo comparte, desde un contexto fronterizo del gran confinamiento que se vivió mundialmente, su visión de esta situación íntima de habitar el propio espacio y todo lo que le rodea”, concluyó el Conservatorio.

Publicidad

Anuncio

Tras presentar la obra en Tijuana el sábado 29 de mayo, es la primera ocasión que el Festival Internacional Veinte Once sale de Baja California para ofrecerse en CDMX el sábado 5 de junio a las 20:00 horas en Teatro El Milagro.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -