19.2 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

Continúa programa de entrevistas a artistas bajacalifornianos

Implementado virtualmente en plena pandemia de COVID-19 por la Secretaría de Cultura de Baja California y bajo la Coordinación de la Dirección de Artes Escénicas, continúa durante el mes de junio el ciclo de entrevistas en línea Escena Baja California, que propone un diálogo con los artistas escénicos del Estado de diversas disciplinas como teatro, danza y música.

Hoy viernes 11 de junio, a las 19:00 horas, será entrevistado Gilberto Corrales, director de la compañía tijuanense Teatro en el Incendio, productor artístico, dramaturgo y conocido actor en la escena artística bajacaliforniana.

Publicidad

Anuncio

Posteriormente, el viernes 18 a la misma hora, el turno será para Elizabeth Jaime Ortega y Sandra Velázquez, músicas, docentes y compositoras de la región binacional.

Finalmente, el viernes 25 de junio el invitado especial será Carlos González, cofundador de la compañía Péndulo Cero, coreógrafo, bailarín y maestro de raigambre bajacaliforniano.

Publicidad

Anuncio

Además, la Secretaría de Cultura del Estado informó que el programa Escena Baja California se lleva a cabo, en este mes, en el marco de la celebración del 28 de junio, Día del Orgullo Gay.

Para sintonizar las entrevistas a los artistas bajacalifornianos, los interesados deben acceder en los días y horas indicados a la página de Facebook de la Secretaría de Cultura estatal: @BC.SecretariaCultura

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -