Luego del espectáculo circense protagonizado la mañana del 27 de mayo por un grupo de “hankistas” que todavía pertenecían al PRI, al mostrar su evidente apoyo al candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), Jorge Hank Rhon, la abanderada de la coalición “Va x Baja California”, Guadalupe Jones Garay, aseguró que se trata de una estrategia para confundir al electorado y para “colgarse” de los representantes de la alianza en los distritos y presidencias municipales.
El lunes 31 de mayo, conferencia de prensa donde Jones Garay se hizo acompañar del dirigente estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez, la Secretaria General del PRI, Guadalupe Gutiérrez Fregozo, y el delegado con funciones de presidente del tricolor, Humberto Vázquez Arroyo, despotricaron contra el movimiento “doloso” que hicieron los “hankistas” como Carlos Jiménez y Luis Martínez, además de algunos candidatos y consejeros del partido, en favor de Hank Rhon, a los cuales llamaron traidores y que actualmente enfrentan un proceso interno dentro del partido para su expulsión.
“Yo me siento muy tranquila porque ya no están los que nunca estuvieron con nosotros, son muy estructurados y llevan sus tiempos de acuerdo a los estatutos de acuerdo a lo que rige el partido, a mi lo que me importa es el respaldo. Que sí todavía hay gente dudando no lo sabemos, pero ya hubiera sido hora de que hubieran salido del closet”, refirió la ex reina de belleza y empresaria, quien agregó que el PES no cuenta con candidatos, por lo que no le ha quedado más remedio que tratar de fingir una supuesta ruptura dentro de la propia alianza.

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, comentó también que el PES busca generar confusión dentro de las estructuras de los partidos, lo cual representa una medida desesperada para atraer votantes al saber que no permean en la sociedad.
Méndez Juárez también señaló que mantendrán un cuidado especial en las casillas ubicadas en las periferias de los municipios, pues ahí es donde pretenden atacar los organismos políticos contrarios a través de acarreo de votos, dádivas y actos violentos.
Publicidad
Gutiérrez Fregozo, por su parte, criticó nuevamente las acciones de Carlos Jiménez Ruiz y aseguró que la tarde del viernes 28 de mayo que acudió al partido por última vez, se hizo de palabras con el entonces dirigente, pero al final optaron por evitar una posible confrontación en el exterior.