19.1 C
Tijuana
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad

Invita IMAC a celebrar Día Mundial del Teatro

Como parte de las actividades por el Día Mundial del Teatro que se conmemora el 27 de marzo y en ocasión al primer aniversario de la muerte de Hebert Axel González sucedida el 19 de abril de 2020 víctima de COVID-19, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) llevará a cabo diversos conversatorios, charlas, videos y entrevistas.

Las actividades por el Día Mundial del Teatro organizadas por el IMAC empiezan el viernes 26 de marzo, a las 3:00 PM con el conversatorio “El teatro en tiempos del COVID”, con la participación de Teatro en el Incendio, Tijuana Hace Teatro y Producciones UABC, con el objetivo de “visibilizar cómo se han enfrentado las consecuencias del COVID-19 en el quehacer escénico”.

Publicidad

Anuncio

Posteriormente, el sábado 27, a las 4:00 PM, se presentará la charla “EnganchArte”, con la participación de Karina Gidi, actriz que compartirá sus inicios en el teatro y sus vivencias en el cine y televisión.

Las actividades continuarán el lunes 29 de marzo a las 6:00 PM con el conversatorio “Incorporando el teatro infantil en la educación formal”, con la incursión de Raquel Presa, Michelle Guerra, Sergio Guevara, Iliana Becerra y Kenya California Robles.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, para el martes 30 de marzo a las 12:00 PM se transmitirá la cápsula “Arte y cultura para todos: Teatro clown”, con la participación de Ferdusol y su teatro clown.

Luego, el miércoles 31 a las 5:00 PM se presentará una entrevista a Carlos Puentes, quien es actor, imitador y docente que ha participado en más de 120 puestas en escena.

Publicidad

Finalmente, el 19 de abril, a las 6:00 PM, en el primer aniversario luctuoso de la muerte de Hebert Axel, se desarrollará el conversatorio “Hebert Axel: Dramaturgia, docencia y la práctica escénica”, con la participación de miembros de la comunidad cultural y especialistas charlando sobre sus disciplinas.

Las actividades coordinadas por el IMAC por el Día Mundial del Teatro pueden seguirse en la página de Facebook de la institución: https://www.facebook.com/carteleraculturalIMAC/

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -