10 C
Tijuana
sábado, marzo 8, 2025
Publicidad

Llega a México sustancia activa de vacuna contra la COVID de AstraZeneca

Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, dio a conocer que a las 04:05 horas de este miércoles 20 de enero, llegó el embarque con la sustancia activa de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca, en conjunto con la universidad Oxford.

Sin embargo, el funcionario federal aclaró que “no es para su aplicación inmediata”, ya que todavía se debe hacer el proceso de envasado, por lo que anunció que a finales de marzo próximo “ya estará el producto listo para su uso”.

Publicidad

Anuncio

“El acumulado son 77.4 millones de dosis para México, y además esta planta producirá para el mercado de América Latina 200 millones de dosis”, agregó el subsecretario, quien a principios de enero encabezó una comitiva que viajó a Buenos Aires para reunirse con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, para ultimar detalles respecto a la producción conjunta.

El presidente argentino expresó a la comitiva mexicana su interés en apoyar los esfuerzos del Gobierno de México para consolidar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como una plataforma para que los países de la región puedan acceder de forma más efectiva a las distintas iniciativas de vacunas y tratamiento.

Publicidad

Anuncio

La sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca y Oxford viajó en un vuelo comercial de pasajeros de la aerolínea Aeroméxico, mismo que aterrizó a las 04:02 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El producto, de un peso total de 2.4 toneladas, fue trasladado mediante un operativo de seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas mexicanas, a las instalaciones de la farmacéutica Liomont, ubicadas en el Estado de México.

Publicidad

El Boeing 787 de Aeroméxico descargó tres contenedores tipo Va-Q-Tainers, mismos que cuentan con un estricto control de temperatura de alto desempeño, tecnología que utiliza hielo seco para mantener su interior en un rango de -70 hasta +25 grados centígrados.

El fármaco AZD1222 será producido en Argentina y una vez que el principio activo está en México, se completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado de la vacuna que será distribuida en América Latina. Con ayuda de la Fundación Carlos Slim se espera producir 250 millones de dosis para toda la región, de las cuales 77.4 serán aplicadas en México.

López-Gatell Ramírez detalló ayer martes 19 de enero, durante la conferencia de prensa vespertina, que llegarían 5 mil 200 litros del principio activo. Asimismo, explicó que el número de dosis finales se obtendrá después del llenado, debido a que en ocasiones el producto sufre deshidratación o pérdida en tuberías por lo que el número podría variar.

“Va a ser llenado y terminado en Liomont, es una empresa farmacéutica mexicana que tiene 90 años de existencia, ha entrado al mundo de la innovación tecnológica en biotecnología”, explicó el funcionario federal el pasado 11 de enero.

La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y Oxford, recibió la autorización de uso de emergencia en México el pasado 4 de enero, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -