14.4 C
Tijuana
miércoles, febrero 5, 2025
Publicidad

AMLO reafirma compromiso de entrega de vacunas a México con Pfizer

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la noche de ayer martes 19 de enero, que realizó una videollamada con Albert Bourla, director ejecutivo global de la farmacéutica Pfizer, en la cual reafirmó el compromiso de entrega de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) a México.

En un mensaje que compartió a través de su cuenta de la red social Twitter, a la cual anexó una imagen, el mandatario nacional indicó que felicitó al equipo de dicha farmacéutica de EE.UU. por la pronta creación de la vacuna.

Publicidad

Anuncio

En la reunión estuvieron presentes Marcelo Ebrard Casaubón, Arturo Herrera Gutiérrez, y, Jorge Alcocer Varela, titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Hacienda y Crédito Público (SHCP), y Salud (SSa), respectivamente.

Así como el subsecretario de Promoción y Prevención a la Salud Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, quien durante su conferencia de prensa vespertina señaló que aunque Pfizer retrasó el suministro de vacunas, las dosis serán recuperadas en próximos envíos.

Publicidad

Anuncio

El pasado sábado 16 de enero, López Obrador reveló que el país aceptó con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que Pfizer redujera la entrega de dosis de vacunas contra la COVID-19, con el propósito de apoyar a las naciones más pobres del mundo.

De las 400 mil vacunas que en teoría llegarían ayer martes 19 de enero a México, solo arribaron 200 mil y, no será sino hasta el próximo 15 de febrero que la farmacéutica estadounidense resurtirá con unas 781 mil dosis.

Publicidad

Ante este escenario, el canciller indicó que México tendrá para finales de marzo más de 21.3 millones de vacunas contra la COVID-19 pese a la reducción en el envío de dosis de Pfizer y reiteró que hay acuerdos con varias farmacéuticas.

El funcionario federal detalló que, si bien, el país no recibirá la vacuna de Pfizer hasta el 15 de febrero, debido a cambios en su distribución, en ese periodo existe la posibilidad de tener la del laboratorio chino CanSino Biologics.

Además, durante la conferencia de prensa matutina del presidencial, Ebrard Casaubón dio a conocer que el próximo 25 de enero llegarán a México las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, de las que se prevé comprar un total de 24 millones.

México tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img