21.4 C
Tijuana
lunes, junio 17, 2024
Publicidad

Empresarios piden a Secretaría de Salud autorizar respiradores; necesitan permiso de Cofepris: Pérez Rico

El grupo Baja Ventura Breathing, conformado por 32 empresarios, pidió al secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico, autorice el modelo de respirador que produjo para pacientes con coronavirus, sin que tuvieran respuesta formal por parte de la autoridad.

Así lo señaló René Rosas, integrante del grupo de empresarios, quien explicó que el respirador se fabricó con base en el diseño de un equipo de ingenieros y médicos de la University College de Londres, en Reino Unido (UCL y UCLH), y cuya licencia gratuita descargó el ingeniero Luciano Arguello (presidente de Mold Craft Solutions y uno de los empresarios integrantes del grupo).


Publicidad


Según Rosas, Baja Ventura Breathing hizo seis aparatos completos, los cuales se encuentran en calidad de préstamo en los hospitales, “porque el gobierno del estado se resiste a darnos los permisos o su venia, o como lo quieras llamar, para que nosotros podamos llevar a cabo una campaña de conseguir donadores, de conseguir gente que aporte dinero para nosotros seguir produciendo y seguirlos donando”.

En entrevista con ZETA, Rosas dijo que el dispositivo que hicieron consta de un CPU de una computadora; sin embargo, para que los hospitales puedan conectarlo y trabajar con él debe añadírsele accesorios como un oxímetro (circuito que mide la entrada y salida de oxígeno), así como una mascarilla, entre otros.

Actualmente Baja Ventura Breathing tiene 80 respiradores que no se han podido terminar con esos accesorios, y la agrupación empresarial ya invirtió entre 7 y 8 mil dólares, pero ya no tiene más recursos para seguir.


Publicidad

 


“Dijimos ahí está ese fondo de Sempra (en Ensenada) en el que el presidente municipal y los regidores nos puedan dar uno, dos, tres millones, no sé para hacer todos los dispositivos con todos sus accesorios, pero estamos atorados con eso”.

 

-¿Cuánto requerirían para terminar de producir esos 80 respiradores?”
“Nosotros tenemos un costo de recuperación, porque no lo estamos llamando precio de venta, precio de recuperación aproximadamente de 7 mil dólares por cada uno. Entonces dices yo tengo aquí 5 mil dólares, el que sea, el que me quiera donar, perfecto yo con eso hago de tripas corazón y hago los ventiladores que me alcancen”, señaló Rosas.

Aclaró que no son ventiladores, sino respiradores “que tal es su tecnología que te evita el siguiente paso que es la intubación de los pacientes, donde los someten a un ventilador”.

Indicó que la autorización del gobierno es necesaria para que Baja Ventura Breathing pueda recibir donaciones y se concluyan los respiradores.

El empresario abundó que en un primer momento buscaron tener acceso al fondo de 15 millones de pesos de Sempra manejado por un comité del Ayuntamiento de Ensenada. Autoridad que dio el visto bueno. “Nos dijo adelante, nada más que los hospitales nos digan que lo necesitan”.

Entonces, el director del Hospital General de Ensenada, Johann Galván de la Fuente, suscribió una carta para pedir los aparatos, “pero a las dos, tres horas de que lo ingresamos al Ayuntamiento, con todos los regidores, nos habló el hospital para detener la carta, que no estaban interesados”, que no lo necesitaban, porque el gobierno estatal ya iba a mandar los aparatos y “de la noche a la mañana dijeron que ya tenían 33”, relató.

Refirió versiones periodísticas en las que indican que dan cuenta de dicho oficio en que el Hospital General de Ensenada solicita al Ayuntamiento los respiradores. “Entonces sale la réplica de ellos en la que dicen ´es que nosotros pensábamos que eran donados, no vendidos´”, expuso Rosas, quien aseguró que el grupo empresarial “nunca manejó que serían vendidos”.

“Nosotros le dijimos al Ayuntamiento: ´aquí está mi propuesta, si tú quieres donárselo al hospital, aquí están mis ventiladores. Tú dime, dame un millón, 200, 300 mil, tú dime cuánto me das y yo te voy a decir sabes qué, me alcanza para darle 10”.

Posteriormente, el presidente del Clúster Aeroespacial, Tomás Sibaja López, se reunió con Pérez Rico, quien se manifestó por pedir la opinión del personal biomédico de la dependencia, expuso Rosas, quien apuntó que esa reunión fue hace tres semanas.

En tanto el gobernador, Jaime Bonilla, habría dicho que “si su personal médico decía que sí, adelante con esos respiradores para seguirlos apoyando, para que sigan produciendo y meterlos a nuestros hospitales”.

El lunes 8 de junio los empresarios fueron citados en Mexicali para hacer una demostración de los respiradores; sin embargo, ésta no se efectuó. “No nos dieron oportunidad de hacerla diciendo que mejor les iban a hablar a los médicos donde estaban nuestros dispositivos para ver cuáles eran sus comentarios, y dependiendo de eso nos iban a decir si podríamos o no, regalárselos, donárselos, o vendérselos”.

NO PODEMOS COMPROMETER SALUD, SEÑALA PÉREZ RICO
Cuestionado sobre el caso, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico confirmó a ZETA que Baja Ventura Breathing tuvo acercamientos con la dependencia a su cargo, y refirió que incluso otras organizaciones también lo hicieron.

“Tuvimos el acercamiento de 5 o 6 asociaciones muy similares a ellos, en donde tenían los conceptos básicos y teóricos están ahí, están perfectos”; sin embargo, señaló que cuando se trata de la salud de los pacientes “y más si se tiene específicamente el insumo de ventilador y de terapia de alto flujo ya a la mano, no optas por irte por circunstancias que podrían dañar la salud de la gente”.

Recalcó que, aun cuando Baja Ventura Breathing tiene que hacer el trámite de licencia sanitaria ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no se trata del único procedimiento a cumplir. “Yo no puedo por ninguna circunstancia ponerle un tratamiento a un paciente en que le pueda comprometer su seguridad y su salud”.

Respecto a solicitar un permiso sanitario a la Cofepris, Rosas indicó que esta dependencia tarda entre 6 y 18 meses para dar la licencia, así que “ni moverle por la Cofepris”, dado que consideró que cuando se los dieran ya habrían inventado “20 vacunas y nosotros vamos a llegar tarde con nuestros dispositivos”.

DONACIÓN A HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
Rosas compartió a ZETA una carta en la que médico adscrito al Servicio de Neumología del Hospital General de México, Abel Pérez Rosales, le manifestó la intención de recibir la donación de un ventilador no invasivo de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP), Modelo Ventura Rev 01, sin incluir circuito médico, con un valor estimado por mil 789 dólares.

Aunque la carta fue signada el pasado 4 de junio de 2020, el especialista señaló a este semanario que aún no recibía el aparato, ni tenía fecha para ello, y por tanto no tenía información sobre el desempeño del mismo.

SIN LIBERAR 95 MDP PARA DESARROLLO CIENTÍFICO

El 13 de abril de 2020, cuando el secretario de Economía Sustentable y Turismo del estado, Mario Escobedo Carignan, presentó el Plan Económico del gobierno ante las afectaciones provocadas por el COVID-19, señaló que como parte del programa Reto Baja California Crea se financiará proyectos orientados al desarrollo científico, tecnológico y de innovación que permitan afrontar la emergencia sanitaria.

Para lo cual se contará con 95 millones de pesos a fondo perdido para empresas que fabriquen insumos y equipo médico, sobre todo ventiladores, que cumplan la normatividad de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Secretaría de Salud federal.

A dos meses de ello, Escobedo Carignan indicó que se estaba por liberar esos 95 millones de pesos que se tienen en un fondo mixto con Conacyt.

El cual, junto con otros 385 desaparecerá por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que implicará que se regrese el recurso aportado por el estado. “Al día de hoy no los ha liberado la Secretaría de Hacienda, estamos en trámites, buscando que esto se pueda dar a la brevedad”.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas