11.7 C
Tijuana
miércoles, febrero 12, 2025
Publicidad

Gana Luisa Valenzuela Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2019

La escritora argentina ganó el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2019, anunciaron sus organizadores, la Secretaría de Cultura del gobierno federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el viernes 11 de octubre:

“Por la extensión y la inteligencia de su obra, su genialidad narrativa, la constancia y presencia en sus publicaciones, el acierto en cuatro géneros (la novela, el cuento, el microrrelato y el ensayo), su sentido lúdico y creativo y el elemento reflexivo de su obra y su vinculación con la sociedad – lo que la hermana a Carlos Fuentes-, se otorga a la escritora bonaerense Luisa Valenzuela el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria”, de acuerdo con el acta dictaminadora.

Publicidad

Anuncio

El Jurado estuvo presidido por Carmen Boullosa, representante de la Secretaría de Cultura e integrado por Gonzalo Celorio, representante de la Academia Mexicana de la Lengua; Jorge Volpi, por la UNAM; José Luis Rivas, creador emérito y ganador del Premio Nacional de Arte y Literatura; y Luis Goytisolo, ganador del Premio en la emisión 2018.

Luisa Valenzuela (Buenos Aires, 26 de noviembre de 1938) es autora de más de 30 títulos de novela, cuento y ensayo, entre ellos “Hay que sonreír” (Editorial AméricaLee, 1966; reedición Fondo de Cultura Económica, 2007), “Trilogía de los bajos fondos” (FCE, 2004); “La máscara sarda” (FCE, 2012), por citar algunos.

Publicidad

Anuncio

También es autora de las novelas “Hay que sonreír” (1966), “El gato eficaz” (1972), “Como en la guerra” (1977), “Cola de lagartija” (1983), “Novela negra con argentinos” (1990), “Realidad nacional desde la cama” (1993), “La travesía” (2001), “El Mañana” (2010), “Cuidado con el tigre” (2011) y “La máscara sarda, el profundo secreto de Perón” (2012).

Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016) y Luis Goytisolo (2018) han merecido previamente el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2019.

Publicidad

Valenzuela ha obtenido las becas Guggenheim y del Fondo Nacional de las Artes. Entre otros reconocimientos ha merecido el Premio Nacional Kraft, los doctorados honoris causa por la Universidad de Knox (Illinois) y la Universidad Nacional de San Martín (Provincia de Buenos Aires); Premio Esteban Echeverría de la Asociación Gente de Letras.

Valenzuela recibirá un diploma, una obra escultórica diseñada por Vicente Rojo y una cantidad equivalente en pesos mexicanos a 125 mil dólares americanos, que le serán entregados en fecha por definir en 2019.

Finalmente, este año Luisa Valenzuela también recibirá la Medalla Carlos Fuentes en la apertura del Salón Literario durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el domingo 1 de diciembre a las 12:30 horas, en el Auditorio Juan Rulfo con la incursión de Rosa Beltrán.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img