El Derecho de Acceso a la Información se define como la legalidad de una persona de buscar y recibir información en poder del gobierno y administraciones públicas, y se reconoce como un derecho fundamental para el desarrollo pleno de una sociedad democrática. Las Naciones Unidas, en una de sus primeras asambleas generales, afirmaron que la libertad de información es un derecho fundamental y la piedra angular de todas las libertades a las que están consagradas.
#DatosCerrados es un ejercicio de la Unidad de Datos de SinEmbargoMX que identifica lo que el Gobierno y otras instituciones no quieren revelar, es así como el marco jurídico de Transparencia Nacional permite que la información sea negada, justificándose bajo el argumento de que los datos solicitados están bajo reserva, son inexistentes o confidenciales.
En base a ello, la administración de Enrique Peña Nieto mantiene más de 12 millones de expedientes bajo llave. Se ha negado a mostrar el acta de nacimiento del Presidente, el decreto que avala la pensión vitalicia a ex presidentes y sus viudas, los resultados de sus encuestas, los fundamentos para crear la Gendarmería, los gastos de las fiestas dentro de Los Pinos.
Peña Nieto, al negar la información pública, tiene la posibilidad de hacer y deshacer a su antojo lo impedido por un país democrático, lo cual permite que se adjudique bienes materiales, propiedad de la Nación y, sobre todo, impida el derecho pleno a vivir en una sociedad democrática que proporciona significado o sentido a las cosas. La información también procesa y genera el conocimiento humano para resolver un determinado problema o tomar una decisión, se emplean diversas fuentes de información y se construye lo que en general se denomina conocimiento o información organizada que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.
La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas. En un aspecto general, la información es un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento, el cual finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.
Tecate bonito.- Mensaje que me envía la licenciada Tony Acevedo. El martes 10 de octubre de 2017, talaron dos árboles de muchos años. Cuando yo regresé a Tecate, ya estaban (1990). Un yucateco y un eucalipto brindaban una sombra hermosa a los peatones de este crucero, el más grande de Tecate. Considero que fue una falta de respeto a la naturaleza.
Publicidad
Concepción Vizcarra de Arámburo es luchadora social y reside en Tecate, B.C. Correo: [email protected]