Retratar situaciones verdaderas ha dado vida a infinidad de documentales, pero construir otras de tal forma que pasen el filtro de la duda o rebasen el atrevimiento, obviando sus intenciones, también se han anotado lo propio. A continuación algunos de los casos más populares, enlistados por el Festival Internacional de Cine de Morelia, que destaca en la cima a “La Verdad sobre el Polo Norte”, del explorador neoyorquino Frederick Cook.
| PELÍCULA | DIRECTOR | AÑO |
| 1. “La Verdad sobre el Polo Norte” | Frederick Cook | 1912 |
| 2. “Las Hurdes, Tierra sin Pan” | Luis Buñuel | 1933 |
| 3. “The Rutles: All You Need is Cash” | Eric Idle | 1978 |
| 4. “Holocausto Caníbal” | Ruggero Deodato | 1980 |
| 5. “This is Spinal Tap” | Rob Reiner | 1984 |
| 6. “El Proyecto de la Bruja de Blair” | Daniel Myrick | 1999 |
| 7. “Operación Luna” | William Karel | 2002 |
| 8. “El Incidente del lago Ness” | Zak Penn | 2004 |
| 9. “Borat” | Larry Charles | 2006 |
| 10. “Rec” | Jaume Belangueró | 2007 |





