19.4 C
Tijuana
lunes, junio 17, 2024
Publicidad

Maquilas exportan 241 mil mdd en 2017

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Federico Serrano Bañuelos, apuntó que en lo que va del año el sector manufacturero ha exportado productos por alrededor de 241 mil millones de dólares.

En entrevista con ZETA, el empresario de origen tijuanense destacó que las maquiladoras mexicanas -con presencia en 24 entidades federativas- dan trabajo a 2 millones 71 mil personas, lo que representa un aproximado al 2 por ciento de los empleos formales que registra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Publicidad


Actualmente, INDEX -consejo compuesto por 21 asociaciones- tiene registradas 6 mil 92 empresas, y aunque aún no tienen estimado cuánto crecerá ese sector productivo en el año, la estimación es de que dicho índice sea similar al 1.2%, dimensión que alcanzó en 2016.

Cabe destacar que, de acuerdo a Serrano Bañuelos, el planteamiento económico proteccionista representado por el Presidente de Estados Unidos, Donald John Trump, no ha afectado ni intimidado a los empresarios de ese país en México, que no han retirado sus inversiones, y ninguna empresa ha cerrado.

En un comunicado, INDEX destacó que el Congreso de la Unión ha instalado una Comisión Especial de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación, para analizar la normatividad en cuanto a las actividades comerciales, importante si se toma en cuenta la posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio (TLC).


Publicidad

 


Otro de los puntos que subraya Serrano Bañuelos, es la serie de peticiones que INDEX hizo a la Secretaría de Economía del Gobierno de la República con fines de mejorar la competividad de uno de los principales sectores del país. En total, se trata de diez solicitudes, entre estas destacan los incentivos a empresas que apliquen energías renovables en sus procesos, así como el desarrollo de prácticas favorables con el medio ambiente y la importación temporal de electricidad.

A la dependencia federal pidieron también la creación de la figura de “ombudsman industrial”, es decir, una instancia específicamente dedicada a velar -desde el sector público- por los intereses del sector ante las entidades públicas correspondientes.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas