Ante los cada vez más escuchados reclamos del deficiente servicio que ofrecen en los hospitales de la salud pública como el Hospital General o el Instituto Mexicano del Seguro Social, que cuando no carecen de medicamentos les hace falta material, y les son insuficientes las camas, por decir lo menos, resalta que ciudadanos bajacalifornianos prefieran acudir a los hospitales de la Cruz Roja Mexicana, donde pagan por los servicios en cantidades económicas adecuadas para la crisis económica que se vive en México. Tanto en el hospital de Rosarito, como en el de Tijuana que dirige el doctor traumatólogo Jaime Romo, y cuyo presidente del Consejo de Administración es Andrés Smith Favela, los usuarios resaltan la buena atención de la Cruz Roja. Una lectora de ZETA amplió: “Los doctores, las enfermeras, los que limpian, todos te tratan con mucha amabilidad, los servicios de análisis y estudios son rápidos y eficientes, y la atención de los médicos de primera. No solo te ven cuando llegas de urgencias, también te dan seguimiento como paciente y no olvidan tu nombre; bueno, hasta los policías son amables”. En días recientes, varios ciudadanos se han acercado para comentar la excelencia en la Cruz Roja, especialmente cuando les ha tocado padecer el mal servicio por falta de insumos, medicamentos, infraestructura y organización del Hospital General, o han padecido la burocracia del IMSS. Por cierto, en su colecta anual 2016, la Cruz Roja de Tijuana logró recaudar 6.5 millones de pesos, cifra que esperan superar este año. Así que a donar.