19.6 C
Tijuana
sábado, julio 19, 2025
Publicidad

Diputados panistas protegen al Gobernador, no comparecerá sobre adeudo a la UABC

La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado impuso su mayoría y rechazó la propuesta –modificada de última hora– presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que el gobernador Francisco Vega aclare en esa instancia el adeudo de más de 470 millones de pesos con la Universidad Autónoma de Baja California.

El priista Alejandro Arregui presentó la propuesta de punto de acuerdo que incluía además de la comparecencia, el que aclarase el motivo del atraso y el plan para saldarlo para el año 2017. Le puso fecha y hora: el 20 de octubre a las 10 de la mañana.
Pero los panistas en voz del legislador Andrés de la Rosa alegaron que la propuesta original presentada en la Junta de Coordinación Política era también citar al secretario de Educación, Mario Herrera y al secretario de Finanzas, Antonio Valladolid, para que se incluyera en el presupuesto del próximo año un incremento en el subsidio a la UABC con el importe adeudado “con el fin de evitar vulnerar el pleno desarrollo de los diversas programas académicos en beneficio de la comunidad estudiantil”. Pero sin comparecencia.
Finalmente se impuso la mayoría panista con 13 votos por la propuesta original, dos abstenciones y 10 en apoyo a la propuesta priista.
En respuesta, la diputada federal del PRI, Nancy Sánchez Arredondo, quien dijo estará atenta al tema hasta que el Gobierno del Estado responda por el adeudo, o  lo llevará hasta la máxima tribuna del país.

Publicidad

Anuncio

“Si el gobernador no puede o no quiere comparecer ante el Congreso pues seguramente tendrá otras ocupaciones más importantes que el responder a los universitarios, pero, por lo menos, deberían hacer el esfuerzo y acudir el Secretario de Finanzas y el de Educación”.

Luego de la publicación en  ZETA del reportaje “Gobernador debe 476 millones de pesos a la UABC”, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Juan Manuel Ocegueda Hernández, acompañado del presidente del Patronato Universitario, Gustavo de Hoyos Walther, y Fernando Durán Martínez, vocal del mismo organismo, confirmaron la información sobre el adeudo de Gobierno del Estado.

Publicidad

Anuncio

Juan Manuel Ocegueda señaló que actualmente existe un convenio entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal  de aportar 55 por ciento y 45 por ciento del presupuesto  respectivamente, por lo que el incumplimiento del Ejecutivo Estatal pone en riesgo los recursos asignados de la federación, lo que significaría un mayor problema financiero para la universidad.

Desde el 2014 el Gobierno del Estado debe a la UABC, y que desde hace tres años, el gobernador Francisco Vega no ha incrementado las aportaciones (1 mil 67 millones de pesos) pese a una inflación de casi 10 por ciento, aproximadamente 100 millones que el gobierno no aportó.

Publicidad

“Externamos nuestra preocupación por los compromisos financieros que el Gobierno del Estado no ha cubierto y que representan, de 2014 a la fecha, un monto que rebasa los 470 millones de pesos, con lo cual se afecta de manera directa la realización de las tareas de docencia, investigación y extensión de la cultura y los servicios que oferta esta institución educativa a los bajacalifornianos”, expresó Ocegueda.

ocegueda y kiko vega

En los últimos 13 años, en la universidad se incrementó la matrícula de licenciaturas un 150 por ciento y se atendió a 65 mil estudiantes, crecimientos que se verían afectados con el adeudo.

Señaló que existen solo promesas de pago, por lo que decidieron exponerlo públicamente.

 

“De continuar una situación como la que hoy se está dando se puede poner en peligro la prestación de los servicios que la universidad ofrece a la sociedad, la calidad con la que estos servicios educativos se prestan y cualquier posibilidad de que la universidad siga creciendo y atendiendo una demanda creciente que como sabemos se está esperando en los próximos años en los que el egreso en educación media superior se va a incrementar”.

Señaló que en 2014 el adeudo fue de 86 millones de pesos, 2015 incrementó a 168 millones y 2016 llegó a 208 millones de pesos, y aunque reconoció que el ejecutivo aportó algunos ingresos para cubrir, el crecimiento de la deuda aún es superior.

“El planteamiento que hace la máxima autoridad de la universidad sobre esta insuficiencia en los recursos y es la razón de que estemos aquí presentes es respaldada institucionalmente por el Patronato Universitario, por cada uno de sus integrantes incluyendo al presidente”, expresó el líder de Coparmex nacional, Gustavo de Hoyos.

De Hoyos indicó que el llamado no solo es para el gobernador y secretario de Finanzas Antonio Valladolid,  sino a los nuevos diputados locales porque más allá de la propuesta del ejecutivo, el legislativo tiene que aprobar el presupuesto.

 

RESPUESTA A MEDIAS

El Gobierno del Estado reconoció el adeudo con la universidad pero a medias. Respondió que durante el periodo 2014 y 2016 se han canalizado a la UABC por concepto de subsidio Federal y Estatal un importe de 7 mil 742.5 millones de pesos, de los cuales el ejecutivo estatal aportó 3 mil 503  millones de pesos además de 245 millones del Fondo de Aportaciones Múltiples.

Según las cuentas del gobierno, la UABC tiene “un saldo a favor” de 307.1 millones de pesos,  sin embargo se amortizaron durante ese periodo 131 millones de pesos con lo que la administración del gobernador Francisco Vega “ha cumplido, de acuerdo a su disponibilidad presupuestal, con los convenios de apoyo financiero celebrados para regularizar las aportaciones SEP-UABC y Gobierno del Estado”, explica el comunicado.

De igual manera durante la administración estatal anterior se registró un adeudo a favor de la UABC por 137 millones de pesos, por lo que el ejecutivo reconoce un monto de 313 millones de pesos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -