23.7 C
Tijuana
jueves, julio 24, 2025
Publicidad

Sin cargos penales, agentes fronterizos involucrados en muerte de Anastasio

El fallo de las autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el caso Anastasio Hernández Rojas, dejó fríos a sus familiares. Y es que la autoridad dio a conocer el lunes 9 de noviembre que no presentará cargos penales contra los policías que se vieron involucrados en la muerte del migrante ocurrida el 28 de mayo de 2010. Anastasio murió por una golpiza y descargas eléctricas por agentes de la Patrulla Fronteriza en la aduana de San Ysidro. Pero los fiscales federales determinaron que los videos captados por los testigos oculares del incidente no era suficiente evidencia para presentar cargos penales contra los agentes. La decisión tomada por las autoridades americanas desató una protesta por familiares y amigos, quienes se manifestaron en contra del fallo. “48 horas después de que el Departamento de Justicia se reuniera con los deudos de Anastasio y derechos humanos para informar la inexplicable decisión de que no presentarían cargos penales en contra de los homicidas de Anastasio, luego de una investigación que duró 5 años. Es una situación deplorable lo que hace el gobierno de Barack Obama y que habla de la impunidad que gozan las autoridades fronterizas”, señaló Christian Ramírez, Director de Derechos Humanos Alliance San Diego, organización que ha seguido de cerca el caso. Ramírez expresó en entrevista con ZETA que ahora será el departamento de Asuntos Internos de Aduana y Protección Fronteriza quien atraerá el caso e investigará si los agentes involucrados en el homicidio actuaron conforme a las normativas de Aduana y Protección Fronteriza. “La dependencia tiene entre 60 y 90 días para emitir una recomendación que pudiera traer como consecuencia medidas disciplinarias en contra de los agentes, el único limitante es que esas medidas disciplinarias no pueden traer consigo un proceso penal, ya que es jurisdicción exclusiva del Departamento de Justicia. Sin embargo cualquier medida disciplinaria que arrojara no traería consigo cárcel para los agentes”, dijo. Será aproximadamente en febrero de 2016 que el dictamen de Asuntos Internos y Protección Fronteriza, salga a la luz. “Lo que se buscaba la familia de Anastasio era un proceso penal por homicidio, pero eso concluyó con el fallo del Departamento de Justicia de no presentar cargos, y eso es inapelable. Fue un golpe duro para la familia que ha estado esperando más de cinco años una solución a este caso”, añadió el Director de Derechos Humanos Alliance San Diego. El activista señaló que el caso civil en contra de los agentes sigue en marcha, pero la familia de Hernández Rojas, también se ha topado con obstáculos. “Ha habido una serie de medidas y apelaciones que ha presentado patrulla fronteriza para prevenir la agilización del proceso civil. Ha habido todo tipo de artimañas de parte del gobierno, solitudes de amparo y apelaciones que han demorado la solución civil de este caso”, dijo. Ramírez dijo que María Puga, viuda de Anastasio, lanzó una petición para que sea firmada por la sociedad civil con el objetivo de que se coloquen cámaras de video a los agentes fronterizos. La misma será entregada a la presidencia de Barack Obama. El Director de Derechos Humanos Alliance San Diego señaló que el caso de Anastasio será presentado en marzo de 2016 ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos “uno de los requisitos de la CIDH era agotar las vías legales y con el dictamen del departamento de Justicia ya se agotó”, dijo. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -