Luego de que se sorprendiera a la Administradora de la Aduana en Tijuana, Dina Madrid Flores circulando en un vehículo sin placas y que ZETA localizara al menos otros dos en la misma situación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), argumentó que las unidades cuentan con permisos de circulación al estar en “proceso de emplacamiento”. Por escrito, la dependencia federal respondió a este semanario, aunque no se especificó el número de unidades en esa situación. Hasta el momento se han fotografiado al menos tres. “Los permisos (que vencen el miércoles 17 de junio) tienen plazo para su emplacamiento, dentro de las obligaciones corresponde a la arrendadora realizar los trámites, mismos que se están haciendo y deberán concluir en los próximos días”, contestó el SAT. Se trata de camionetas pick up marca Chevrolet Colorado, con un precio en México de 412 mil 900 pesos cada una pagada al contado, de acuerdo al sitio oficial de la empresa de automóviles. Es decir, por las tres unidades que han sido vistas, se erogaron alrededor de un millón 238 mil 700 pesos. Dentro de las actividades que informó el SAT se organizan en la ciudad, está una reunión informativa celebrada el pasado jueves 11 de junio con los representantes de las diferentes organizaciones que utilizan la garita de importación de Otay, a razón de las obras de aduana iniciadas en diciembre de 2014. Contemplada para que termine en diciembre de 2016, la obra está compuesta de dos plataformas de revisión, nueve posiciones de revisión con mayor capacidad para llegar a 65, se incrementarán tres módulos de selección automatizada y cinco módulos de salida. Además, habrá un carril exclusivo para vehículos que no interferirá con el flujo de carga, con salida por la calle Sebastián Vizcaíno y que permitirá liberar los patios de maniobra y la salida hacia el bulevar Bellas Artes. Por último, se incrementarán dos carriles para vehículos ligeros, para que sean cinco en total. El proyecto que está bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional, está generando 300 empleos directos y conlleva una inversión de 600 millones de pesos. Se encuentra con un 9.5 por ciento de avance.
Vehículos en proceso de ‘emplacamiento’: SAT

Autor(a)
- Publicidad -