23.5 C
Tijuana
martes, julio 1, 2025
Publicidad

Continúan las irregularidades con la nómina magisterial

Hasta el jueves 5 de febrero, mil 500 profesores federalizados reclamaban que se les pagara con regularidad, esta vez el monto correspondiente por el concepto de “sobresueldo”, que en total asciende a 3 millones 108 mil pesos. El retraso se debe a la centralización de la nómina y a inconsistencias administrativas relativas que desde la primera semana de 2015 fueron manifestadas por los docentes. El jueves 5 de febrero más de 100 integrantes del Movimiento de Resistencia Estatal (MRE) magisterial se manifestaron en las instalaciones del Congreso del Estado para exigir la descentralización de la nómina. Comprometieron en el acto al presidente del Congreso, Francisco Alcibíades García, para que mande comparecer al gobernador, Francisco Vega y al Secretario de Educación, Mario Herrera. Al respecto, Miguel Ángel Rodríguez Castro, Subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, dijo que las irregularidades y retrasos de la Federación deberían irse resolviendo. Mientras que el retraso en el llamado “sobresueldo”, debería pagarse desde el mismo jueves 5 de febrero. Los mil 500 cheques que no se han emitido perjudican a trabajadores de la educación de los cinco municipio. Los retrasos también se han reflejado en exesposas de docentes que reciben pensión alimenticia. Es el caso de Claudia Martínez Bermúdez, a la que se le entregó un cheque sin liberar por concepto de la segunda quincena de enero, que se le terminó pagando hasta el miércoles 4 de febrero. Rodríguez Castro comentó que si al principio del año los profesores perjudicados eran 5 mil y a hora son mil 500, significa que el problema se irá resolviendo paulatinamente quincena por quincena.  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -