En un movimiento que se veía venir, porque él quería jugar en su ciudad y la directiva lo buscaba, el jardinero Román Peña Zonta llegó a los Toros de Tijuana proveniente de los Piratas de Campeche. Ya durante la temporada pasada, la directiva local intentó traerlo, pero no se concretó el cambio en ese entonces. En esta ocasión, el director deportivo Jorge Campillo mostró sus habilidades y puede presumir de contar en la alineación de todos los días, con un pelotero habilidoso que juega con seguridad en los jardines y es un buen bateador de contacto y con poder. Además, se cumple con uno de los objetivos de conformar una buena base mexicana. La temporada anterior, jugando en Campeche, Peña conectó 25 cuadrangulares, la máxima cantidad para un zurdo mexicano, quedando en quinta posición, debajo de John Lindsey con 33 (Diablos), José Manuel Rodríguez con 28 (Saraperos), Luis Alfonso García (Sultanes) y Sandy Madera (Pericos) con 26. “Me siento muy contento de llegar a los Toros, es algo que ya estaba esperando desde hace mucho tiempo. La verdad estoy muy alegre por jugar en la ciudad que crecí, donde fueron mis raíces del juego y, más que nada, hacerlo frente a mi esposa, mi mamá, mi abuela, los amigos y ante los miles de aficionados que acuden todos los días al estadio”, comentó en entrevista con ZETA. Su niñez la pasó en Liga Guaycura y primera fuerza en la Liga Municipal. Jugando para la preparatoria Montgomery Hills de San Diego, fue adquirido por Indios de Cleveland en el Draft de 2005. De 2006 a 2010 estuvo en sus sucursales y en 2011 jugó en Clase A de los Dodgers de Los Ángeles. Ese mismo año llegó a Campeche, donde jugó hasta la temporada pasada. “Estar de nuevo aquí en casa me ha sentir muy contento. Jugué de niño y joven, pero poder hacerlo a nivel profesional me causa mucha alegría. A la vez entiendo la gran responsabilidad de tener números como la temporada pasada y eso es lo que quiero que vean de mí, siempre trabajando por ser mejor y no bajar las manos”, recalcó Román Peña Zonta. Aparte de la gran cantidad de cuadrangulares, la más alta en su carrera (en 2012 conectó 14), produjo 68 carreras, recibió 80 pasaportes con 91 hits, trece dobletes y seis triples, para un porcentaje de bateo de .259 en 103 juegos. Su promedio de embasarse fue de .396. “Me encuentro en un gran momento físico y mentalmente, con muchas ganas de seguir adelante en mi carrera y retomar ese camino en casa, sé que resultará grandioso. La verdad espero que los aficionados estén tan ansiosos como yo”, agregó. Durante el invierno, Mexicali lo cambió después de ocho temporadas de pertenecer a ellos y jugó con Venados de Mazatlán, pero terminó con Naranjeros de Hermosillo, donde estuvo candente con el bateo. Y aunque falta un mes para el inicio de la pretemporada, misma que Toros llevará a cabo en el complejo Kino de Tucson, Arizona, Román asiste todos los días al Estadio Gasmart a realizar trabajo físico. “Me estoy poniendo en ritmo, tratando de llegar al punto en donde queremos estar con el bateo y trabajando en condición física y agilidad, para seguir progresando y llegar a un punto óptimo, y mostrarlo en el terreno de juego. Por eso ya ando dándole con todo”, señaló el jardinero. “El Güero” recordó que hace dos años, luego de sufrir la lesión en el talón de Aquiles, parte de su recuperación la hizo en Tijuana, con el trainer Roberto García y con el apoyo en ese entonces de los Toros de la Liga Norte de México. “Hubo muchas personas que me vieron en muletas, fue una lesión con la que batallé un tiempo y tarde o temprano iba a pasar. La operación fue un éxito y estoy totalmente recuperado, prueba de eso son los números de la temporada anterior. La verdad que para mí es un gran logro haber salir de esa lesión, como deportista y en lo personal, estoy en forma, jugando al cien por ciento”. — Siempre has enfrentado a Eddie Díaz, pero ahora jugarás para él. ¿Qué te parece como manejador? “No he jugado para él, pero lo conozco. Hace tiempo cuando yo jugaba con Campeche, él como scout de Tampa Bay fue a verme, tuvimos una plática porque me manifestó un interés por contratarme, y bueno, no se dio en ese entonces nada. Pero es una gran opción para el equipo, es un manejador con experiencia, con muchos campeonatos y va saber acomodar las piezas y hacer un equipo competitivo. Hay buenos jugadores, con Óscar Robles, C.J. Retherford, Luis Mauricio Suárez y otros más, todos con bastante experiencia y van a ayudar bastante .El objetivo es dar una buena pelea, y por qué no, aspirar un campeonato”. Por último, Peña Zonta señaló que desiste de su objetivo principal de llegar a Grandes Ligas: “Tuve mi oportunidad, creo que no la aproveché al máximo y por eso regresé al Beisbol de México, además de las lesiones, pero me siento joven, en plenitud y sigo pensando en lograrlo. Es mi meta y seguimos en marcha”.
A defender la casa
Autor(a)
- Publicidad -