Durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, 26 mil 427 personas han sido asesinadas, un promedio de 72 cada día, y de continuar así, terminará su sexenio con un total de 162 mil muertos, menor a los 199 mil 619 registrados en el periodo de AMLO (sin discusión, el más sangriento de la historia del país).
Además, se reformó el tipo penal para incluir a las mujeres transgénero y transexuales, ahora serán reconocidas como víctimas de feminicidio en Baja California Sur, en cumplimiento con una armonización de una sentencia de la SCJN
97 mil 522 fraudes denunciados en 10 meses en México. CDMX primer lugar; Tlaxcala último; BC, el 10. Fraudes de inmobiliarias, altos rendimientos a inversiones y transacciones electrónicas, principales modalidades
La teniente, ratificada como directora de Seguridad, proyecta consolidar programa de seguridad para que quienes se sientan inseguros, dejen de estarlo; combatirá violencia doméstica, asegura
Con un promedio mensual de 2 mil 858 muertes, administración de Andrés Manuel López Obrador concluyó con más de 200 mil homicidios, los peores números en la historia de México
La violencia familiar, lesiones dolosas y feminicidios van al alza este año en la Media Península; también municipios donde violaciones se han disparado exponencialmente
Castro Cosío confirmó solicitud a la Marina para designación de titulares de Seguridad Pública en Ayuntamientos y Estado; justifica que es una corporación bien evaluada, con confianza de la ciudadanía
- A este ritmo, con base en estadísticas oficiales, Andrés Manuel López Obrador terminará su administración con más 199 mil; 40% más que Calderón, 20% más que Peña Nieto
- Considerando el sub registro en materia de muertes violentas y desapariciones, Observatorio Nacional Ciudadano estima que la cifra real de homicidios estaría entre 215 mil víctimas en evaluación conservadora y 275 mil víctimas en apreciación no conservadora
- Sonora y Morelos se convirtieron en estados con alta incidencia mortal en el presente sexenio; Nuevo León regresó al ranking de entidades homicidas, mientras Colima -la más violenta por cada 100 mil habitantes-, Zacatecas y Quintana Roo registraron una considerable alza