Luego de su gira europea, el legendario grupo de rock iniciará gira por el continente americano, iniciando en el sábado 28 de marzo de 2026 en el festival Tecate Pa'l Norte, en la capital de Nuevo León, seguido por un intenso recorrido en Brasil, y Estados Unidos que llegará a la vecina ciudad californiana el 2 de septiembre.
“Simplemente, este año tenemos 900 autores, es imposible pensar que 900 autores van a pensar de la misma manera todos”, expresó a ZETA la directora general de FIL Guadalajara, acontecimiento cultural que se realizará del sábado 29 de noviembre al domingo 7 de diciembre en Expo Guadalajara
Los Diablos Rojos del Toluca salen como amplios favoritos para repetir el título que obtuvieron en el Clausura y más aún tras finalizar como superlíderes del certamen regular. Pero hay varios equipos que cuentan con los argumentos para pelear, como Tigres, Cruz Azul y América.
Seleccionado entre más de cinco mil postulantes, el tijuanense Alejandro Montalvo, junto a otros 49 realizadores, viajará a la Patagonia (Argentina) para trabajar bajo la guía del legendario cineasta Paolo Sorrentino en el Creators Lab 2025, donde en 11 días buscará explorar los límites del cine y de sí mismo, para desarrollar un largometraje inspirado en historias de Tijuana
Las fiscalías de todo México han tenido que aprender a solicitar información para la colaboración con Uber sin transgredir el derecho a la privacidad de los usuarios de la plataforma
John Seidler, presidente de la junta de los Padres, dijo a través de un comunicado que, “la familia ha decidido comenzar un proceso de evaluación de nuestro futuro con los Padres, incluyendo una potencial venta de la franquicia.
El director, guionista y académico, Juan Mora Catlett, pionero del cine mesoamericano y ganador del Ariel de Oro por su aportación al cine nacional, compartió en el Festival de Cine de Tijuana (FCTJ) su visión sobre la identidad mexicana, mitos prehispánicos y su próxima película “El Evangelio del Lobo”, con la que culminará su trilogía de la mexicanidad.
Surgido como Festival de Literatura del Noroeste en 2003 durante la administración de Teresa Vicencio Álvarez al frente del Centro Cultural Tijuana (CECUT), el Festival de Literatura en el Norte celebrará este año su XVII edición.