Productores del campo mantienen por segundo día el paro en la carretera Mexicali–San Luis Río Colorado, exigiendo atención del gobierno federal sobre condiciones agrícolas y una revisión a la Ley Nacional de Aguas.
Productores de Mexicali se sumaron al paro nacional por parte del sector primario de México, exigiendo un mejor entorno para el campo, así como una verdadera revisión en la ley en materia de aguas.
Productores del Valle de Mexicali exigen la intervención del gobierno estatal y federal para mejorar la situación del campo, como el modelo de comercialización, la implementación de subsidios y el pago de lo correspondiente al descanso de tierras
No es viable la propuesta de las y los productores del campo de obtener el 90% de los recursos provenientes del Acta 330 para el descanso de tierras y destinar el 10% restante a infraestructura. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la distribución sería 70/30, asignándose el menor porcentaje a las y los agricultores.
El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.2 por ciento durante el tercer trimestre del 2021, respecto al trimestre del año anterior, con lo que se paró una racha de cuatro periodos consecutivos con crecimiento, según estimaciones oportunas, dadas a conocer este viernes 29 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).