Ante el clima de incertidumbre generado por la amenaza de aranceles, la inversión de empresas extranjeras y locales está frenada, expresó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tijuana, Roberto Vega Solís, quien prevé, tal situación se mantenga entre tres y seis meses.
La ministra Loretta Ortiz Ahlf se manifestó contra del aplazamiento porque se debe dar certeza jurídica a las inversiones. “Yo sí tengo capacidad y la competencia para resolverlo ahorita”
Representantes de una docena de sindicatos obreros y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentaron que senadores de Morena y partidos afines aprobaron los cambios a la Ley del Infonavit, sin considerar las propuestas que hicieron para garantizar la supervisión y la rendición de cuentas del Instituto.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Tijuana, Roberto Vega Solís, coincidió con Fonseca en que es “poco probable” que el gobierno de Trump imponga un arancel del 25% a mercancías mexicanas de forma generalizada.
Es “fundamental” lograr acuerdos, reconocer que los manifestantes también tienen derechos y que buscan defender sus intereses y merecen ser escuchados y atendidos, señala