Mientras AMLO utilizó su popularidad para usar la revocación de mandato como una estrategia política y movimiento de masas, los gobernadores decidieron no arriesgarse y sepultar el ejercicio democrático
Si el titular del Poder Ejecutivo fuera removido de su cargo por medio de este instrumento, Legislativo estará obligado a designar interino y convocar a nuevas elecciones
Con el término vencido para adecuar la Constitución, el Congreso local no ha logrado legislar en la materia; ciudadanos contemplan presentar amparo; diputado de Morena niega falta de voluntad política
Más de 559 mil sudcalifornianos y sudcalifornianas tuvieron oportunidad de participar en el ejercicio de Revocación de Mandato, sin embargo, las abstenciones vencieron en la consulta ciudadana. A esto se suman las denuncias que hizo la oposición por uso de vehículos y recursos públicos, así como la intromisión de funcionarios del Gobierno del Estado en la jornada.
Existe un gran número de perspectivas para analizar los resultados del proceso de Revocación de Mandato, celebrado el domingo 10 de abril y promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de sí mismo, como parte de los compromisos de campaña y una maniobra partidista para preservar el control de la agenda pública, por encima de los temas prioritarios del país.
El líder estatal del PAN ponderó abstencionismo de bajacalifornianos en ejercicio de participación; afirmó que escasa afluencia “demuestra” que la ciudadanía no aprueba los...
“Los llamados a no votar, a abstenerse” fueron desoídos por “decenas o quizá miles de bajacalifornianos”, dijo César Castro Ponce, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena
Un comando de sujetos embozados y con armas de fuego se apoderaron de diversas papeletas, las cruzaron con bolígrafo y las introdujeron a la urna de la casilla 1983, en una escuela primaria del destino turístico, informó el consejero presidente del INE en Jalisco