Francisco dejó una Iglesia más inclusiva y transparente, pero no logró satisfacer todas las expectativas de cambio, especialmente en temas de género, sexualidad y descentralización total. Abrazó causas como la justicia social, el cuidado ambiental, la acogida a migrantes, la inclusión, la lucha contra los abusos y la sinodalidad, pero su compromiso con los pobres fue el eje de su pontificado. Aunque sus iniciativas no resolvieron las causas estructurales de la pobreza, transformaron la narrativa de la Iglesia, haciéndola más cercana a los vulnerables. El cónclave de 138 cardenales electores decidirá su sucesor. Los principales candidatos -o papables- reflejan la tensión entre la continuidad de las reformas progresistas de Bergoglio y un posible giro conservador
La mandataria se ha caracterizado por impulsar las reformas de su antecesor. Ha tenido que lidiar con la violencia en Culiacán y las advertencias del Presidente Electo de EU
Se aprobaron reformas a los Estatutos, Declaración de Principios, Código de Ética
La reforma al artículo 178 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI),...
La eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial Federal es reversible a través de acciones de inconstitucionalidad y amparos, destaca el constitucionalista Francisco Burgoa. Postura de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero fue a destiempo. Opositores del Senado y trabajadores judiciales tienen 30 días para presentar recursos
bligatoria con un mínimo de 18 jugadores nacidos en México en su lista de 38 elementos. En los años 2026 y 2027, cada club deberá tener un mínimo de 20 jugadores nacidos en México y, en 2028 y 2029, un mínimo de 22 jugadores nacidos en México por club.
Morena y fuerzas afines eliminaron Conacyt, Financiera Rural, Insabi y le dieron vigilancia del espacio aéreo e ingresos por Derecho de no Residente al Ejército