Son 2,000 trabajadores los que se quedaron sin atención médica desde el 13 de diciembre de 2024; Pemex se comprometió a darles una respuesta el próximo 14 de febrero
Con los municipales suspendidos desde el 7 de enero, por exámenes de control, agentes estatales y federales a cargo de la seguridad: cero homicidios, balaceras o incendios criminales
En el podcast hablamos sobre los menores asesinados por cárteles; sobre el relevo de los policías en Tecate; de la Reforma al Poder Judicial en Baja California y de los Gasolinazos de Sheinbaum.
De mantenerse la estrategia de “autosuficiencia” energética, para 2026, Petróleos Mexicanos necesitaría 17 mil 400 millones de dólares de apoyo del gobierno para cubrir su deuda y requerimientos de liquidez, advirtió Moody´s.
Un nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex), consolidar las subsidiarias en una empresa y no aumentar el precio de las gasolinas y el diésel por arriba de la inflación son los planteamientos de la Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural para “dar continuidad al rescate de la soberanía energética”.
De enero a septiembre de 2024, Petróleos Mexicano (Pemex) acumuló pérdidas financieras por 430 mil 102 millones de pesos, como consecuencia de la llamada “soberanía energética” y la depreciación del peso respecto al dólar, señaló el consultor en energía, Gonzalo Monroy.
El incumplimiento del gobierno de López Obrador es lo que reclamaron los colonos que exigen la regularización de 400 predios de la zona Este de la ciudad de Tijuana.
Durante su presentación, realizada el lunes 26 de agosto, Rodríguez Padilla aseveró: “Pemex no es una empresa muerta ni está tan mal, y es que los medios exageran un poco”, aunque reconoció existe “una situación financiera” que ya se está atendiendo.
¿Dónde están los “combativos” dirigentes del Maclovio Rojas? ¿Dónde se han metido que ni resuellan? ¿Acaso el Estado burgués ya cumplió a cabalidad con las promesas que les hizo a los pobladores?