El Indebc reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo deportivo de la juventud bajacaliforniana, brindando espacios de competencia de alto nivel que fortalezcan el camino hacia los grandes escenarios nacionales e internacionales.
La máxima competencia deportiva infantil y juvenil del país se pondrá en marcha a partir del próximo jueves 15 de mayo en Tlaxcala y concluirá en Puebla el 25 de julio. La delegación estatal participará con casi mil 300 atletas y van por los primeros puestos del medallero
El evento, que se celebró del 28 al 30 de abril, reunió a más de 160 autoridades deportivas de todo el país y tiene como objetivo coordinar acciones y políticas públicas en favor del desarrollo del deporte mexicano.
Se presentó oficialmente la “nueva piel” que portarán con orgullo los atletas bajacalifornianos, quienes competirán en 46 de las 52 disciplinas convocadas en las cinco sedes del evento nacional: Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Puebla y Colima. Se espera alcanzar una cifra de mil 280 atletas clasificados para esta edición.
El evento inició con un mensaje de bienvenida por parte de la directora general del INDEBC, Laura Marmolejo Toscano, seguido de un emotivo video dirigido a las 55 asociaciones civiles deportivas a cargo del director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo.
Aprovechando su estancia por el Estado, el titular de la Conade firmó un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el deporte social y de alto rendimiento en la región, donde estuvieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila y Laura Marmolejo, titular del INDE
Baja California será sede de cinco disciplinas deportivas: Baloncesto, Baloncesto 3x3, Boxeo, Handball y Tenis de mesa. Las fechas de cada competencia serán establecidas en la segunda reunión que se llevará a cabo el 20 de febrero en La Paz, Baja California Sur.
En las categorías de Deportista, Entrenador o Instructor, así como Deportista Paralímpico, el ganador se llevará 200 mil pesos en efectivo; un incremento de 25 mil pesos a comparación de 2023
Baja California alcanzó 73 medallas, rebasando la marca obtenida el año anterior en Cancún, Quintana Roo. La selección de Paranatación contribuyó con 44 medallas; Boccia con cuatro preseas doradas; Paratletismo sumó 22 metales y para Parapowerlifting aportó cuatro medallas.
El INDEBC contemplará los resultados deportivos del periodo competitivo entre el 6 de noviembre del 2023 al 5 de noviembre del 2024, entre los cuales los deportistas propuestos deben tener, al menos, una competencia internacional oficial.