El acuerdo detalla que los proyectos de saneamiento se construirán en San Diego y Tijuana con 330 millones de dólares del gobierno de los Estados Unidos y 144 millones de dólares del gobierno mexicano.
250 telefonistas activos y jubilados de Baja California Sur se unieron al paro nacional que se llevó a cabo el pasado 21 de julio, y aunque la huelga solo duró 24 horas, líderes sindicales acordaron continuar con las negociaciones y revisiones de la situación actual de Teléfonos de México (Telmex).
Han pasado más de 17 días desde que estalló la huelga en la mina El Boleo; en este punto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal en Baja California Sur
El director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), Narciso Agúndez Gómez, informó que para llevar a cabo el proyecto de modernización y conversión de Pichilingue a puerto turístico se requerirá de un presupuesto de 790 millones de pesos.
Son miles las personas que han buscado acceso a la justicia laboral a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Baja California Sur, y que se han encontrado con camino pedregoso, lento e ineficiente, de acuerdo a testimonios recopilados por ZETA.
El jueves 19 de mayo, las y los sindicalizados del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Baja California Sur estallaron en huelga en once planteles de toda la entidad. Denunciaron no tener otra opción ante la negativa del Gobierno del Estado para entablar negociaciones y acuerdos que beneficien a la base trabajadora con un incremento salarial.
Un grupo de empleados suplentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Baja California Sur denunció que la instancia les ha llegado a adeudar hasta tres quincenas en este año. Esta situación ha agudizado los problemas económicos en sus hogares por lo que exigen una solución inmediata.
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 destinará 55 mil 528.8 millones de pesos a Baja California, lo que representa un incremento real de 3.8 por ciento respecto a lo aprobado para 2021.
Presidente de México pide renuncia a Santiago Nieto Castillo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. El ex fiscal electoral congeló más de 40 mil cuentas bancarias con capitales sospechosos.