22.2 C
Tijuana
lunes, octubre 20, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre

FICM

Tinta, alma, y fantasía

Surgida de la necesidad de crear un mensaje de esperanza y perseverancia, basada de experiencias personales, y moldeada por su amor a la técnica stop motion, y oportunidad para combinar la pintura, escultura, música y actuación, “Soy Frankelda”, de los hermanos Ambriz (Roy y Arturo) debutará en salas de cine en México como una forma de resistencia a la producción digitalizada e inteligencia artificial, donde lo que más importa es el proceso, permitiendo una conexión más humana y emocional con la audiencia

Tinta, alma, y fantasía

Surgida de la necesidad de crear un mensaje de esperanza y perseverancia, basada de experiencias personales, y moldeada por su amor a la técnica stop motion, y oportunidad para combinar la pintura, escultura, música y actuación, “Soy Frankelda”, de los hermanos Ambriz (Roy y Arturo) debutará en salas de cine en México como una forma de resistencia a la producción digitalizada e inteligencia artificial, donde lo que más importa es el proceso, permitiendo una conexión más humana y emocional con la audiencia

“Las Locuras” de Rodrigo García impactan al FICM

En el marco de la vigésima tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el realizador colombiano e hijo del célebre escritor Gabriel García Márquez, estrenó su más reciente filme creado para Netflix, con actuaciones estelares de Cassandra Ciangherotti, Fernanda Castillo, Natalia Plascencia, Naian González Norvind, Natalia Solián, e Ilse Salas.

Enciende FICM sus proyectores

Inaugura Festival Internacional de Cine de Morelia su vigésima tercera edición con la proyección de “El Agente Secreto” del cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, quien develó su butaca en la sala 5 de Cinépolis Morelia Centro.

Rencor, murmullos y  fantasmas

Exploran Rodrigo Prieto y Mateo Gil, la novela “Pedro Páramo” de Juan Rulfo para invitar al espectador a abrir su corazón y tener sus propios viajes a través de un filme de época que revive el dolor, esperanzas, ilusiones y rencores

Proyecta FICM, “Lázaro de noche”, un cine alternativo “como libro raro”.

La última cinta de la competencia mexicana, “Lázaro de noche” se exhibió en el Festival Internacional de Cine de Morelia con la presencia de su productora, Catalina Pereda y el actor Gabriel Nuncio, quienes compartieron pormenores de la cinta.

Alfonso Cuarón, aprendiendo a narrar en nuevas formas

El mexicano múltiple ganador del Oscar, sostuvo varios encuentros en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para platicar sobre su nuevo programa episódico “Disclaimer”, el cual llega a plataforma de streaming y que significa su primera incursión en la televisión.

Migración y autorretrato tiñen al FICM

En el marco de la vigésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la cinta “La Raya”, dirigida por Yolanda Cruz, fue proyectada en la fiesta del cine mexicano, donde acompañada por Mónica del Carmen, José Salof, Diana Itzel Cruz Baltazar y la productora Christine Dávila, estrenó su proyecto rodado en las comunidades oaxaqueñas.

“Sujo”, la orfandad del narco

La cinta seleccionada para representar a México en el Goya y los Premios Oscar tuvo su premiere nacional en el Festival Internacional de Cine de Morelia con la participación de sus directoras, Astrid Rondero y Fernanda Valadez.

“Chicharras” el cine como herramienta de la comunidad

La cinta “Chicharras” fue presentada en la vigésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Morelia como parte de la selección oficial en competencia, y contó con la presencia de Yuliana Berenice Martínez, Ernesto Martínez López, Javi Meléndez, Víctor Robinson y el cinefotógrafo Pablo Morales García.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -