Autoridades mexicanas enfrentan un lavado de dinero desbordado. Criminales infiltran la economía mexicana con recursos ilícitos. EU advierte a México en casos como los de CIBanco, Intercam y Vector. Habrá reforma para frenar amparos que descongelen cuentas
En el podcast hablamos de la relación entre el gobierno de Araceli Brown y el empresario Candelario, señalados por el Departamento del Tesoro; de los ataques contra la Fiscalía en Ensenada y Tijuana; y de la corrupción en el transporte en Imos.
No hay reporte de robo de la camioneta del exalcalde rosaritense y actual director de Infraestructura Educativa. El funcionario figura como socio de una de las empresas sancionadas en Rosarito por el Departamento del Tesoro por tener nexos con Los Mayos del Cártel de Sinaloa
Dirigente estatal y diputada federal por BC informaron que solicitarían investigación a fondo por inclusión de exalcaldesa en lista del Departamento del Tesoro de EE.UU.
El Departamento del Tesoro ha designado a 350 compañías mexicanas sospechosas de ser operadas por el crimen organizado; el CJNG estaría a cargo de 115, y el CDS de 67
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se han alcanzado acuerdos para que CIBanco, S.A. e Intercam Banco S.A. vendan una parte “significativa” de sus operaciones, luego de que ambas instituciones financieras junto con Vector Casa de Bolsa fueron acusadas de facilitar el lavado de dinero de cárteles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Desde la tarde del 30 de junio, la empresa operadora de pagos Visa desconectó de su plataforma las tarjetas emitidas por CIBanco, luego de que esta institución financiera junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron señaladas de lavar dinero por el gobierno de Estados Unidos.
Entre 2013 y 2019, una empresa controlada por Genaro García Luna hizo transacciones por más de 40 mdd, producto de sobornos del Cártel de Sinaloa, con Vector, la casa de bolsa de Alfonso Romo, quien fue Jefe de la Oficina de Presidencia en el sexenio de AMLO. CNBV interviene a Intercam y CIBanco para salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes
Con varias décadas operando la producción de amapola, los Bonques abastecen de heroína al CJNG. Estados Unidos los tiene plenamente identificados y designó a nueve miembros de la célula criminal en su “lista negra”. En México apenas los investigarán