Tras exhibirse en el último cuatrimestre de 2024 en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana, Álvaro Blancarte Osuna regresa a su tierra a través de la exposición “Es una Trama, la Pintura”, misma que se inauguró el jueves 6 de marzo en el CEART del Pueblo Mágico.
El poeta, ensayista y activista Javier Sicilia se presentará en Mexicali, Ensenada y Tijuana para dar a conocer su libro de ensayo titulado “Aproximaciones a un tiempo del fin”, publicado en 2024 por Editorial CETYS Universidad, bajo el cuidado editorial del también poeta y ensayista Jorge Ortega.
Tras exhibirse en el Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito (CEART), la individual “Noventa”, de la artista plástico Ruth Hernández Ortiz (1933-2023), se expone en la Sala Internacional del CEART Ensenada.
El joven escritor bajacaliforniano Eric Jair Palacios presentó su más reciente libro “Culminación entre dos ciudades que no son vecinas”, cuya edición de autor fue publicada este año por Metaletras Editorial.
Las secretarías de Finanzas, De la Mujer, Cultura, Protección al Ambiente, Humanismo y la Agencia Digital, fueron aprobadas por el Cabildo el pasado 9 de febrero
“En busca del pez más viejo del mundo” es el título de la individual del maestro Álvaro Blancarte que se exhibe en La Caja Galería que dirige Arturo Rodríguez, cuya muestra concluye este 20 de febrero tras exponerse desde el mes de septiembre del año pasado.
La artista plástico tijuanense de origen catalán expondrá la retrospectiva “Mis Caminos son Terrestres” en el Museu Tàpies de Barcelona, a inaugurarse el próximo 27 de febrero.
Tras presentarse en 2024 en Ciudad de México, San Diego, La Paz, Ensenada, Mexicali y Tecate, Pedro Ochoa Palacio presentará “Y muy tarde comprendí. Novelografía” en Tijuana, en una nueva tertulia literaria.
Entre 20 mil y 30 mil personas originarias de China habitan en Baja California, informó Xiao Fang Yu, primera secretaria interna del Consulado General de la República Popular China.