22 C
Tijuana
lunes, septiembre 29, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre

COPARMEX Tijuana

Reducción de la jornada laboral comenzará en 2026 con dos horas: Coparmex Tijuana

Antes de diciembre podría discutirse la iniciativa en la Cámara de Diputados. El 1 de septiembre pasado, la diputada federal Patricia Mercado declaró a medios nacionales que se espera que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envíe una iniciativa basada en los foros regionales organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En 2026, alza de 12% al salario mínimo; reducirá dos horas jornada laboral, prevé Coparmex

Para el próximo año se espera que la jornada laboral reduzca dos horas y con ello inicie gradualmente la implementación de la jornada laboral de 48 a 40 horas

“Preocupante”, el bajo crecimiento del país: Coparmex Tijuana; economía cae 1.2% anual en junio

Aranceles a mercancías de China en Paquete Económico 2026 son “meramente para agradar al Norte” ante la revisión del T-MEC, consideró el dirigente empresarial

Propondrá Coparmex que jornada laboral a 40 horas para mipymes sea en 15 años

A nivel nacional, el sindicato patronal participará en mesas de trabajo que organizará la STPS

Coparmex Tijuana vigilará elecciones judiciales; denunciará influencia o acordeón

Elección a jueces, magistrados y ministros vuelve a la justicia “rehén de intereses partidistas y dinámicas clientelares”, señala Roberto Vega

Celebrará Coparmex Tijuana 65 aniversario con cena de gala en Club Campestre

Por primera vez premiará a los forjadores del sindicato patronal en Tijuana

Urge Coparmex a autoridades a resolver bloqueo del acceso al Aeropuerto de Tijuana

“Si bien todos tenemos derecho a la libre manifestación, no es correcto afectar a la ciudadanía de esta manera”, señala el dirigente empresarial

Aplaza SCJN votación sobre contradicción de criterios de IVA en maquiladoras

La ministra Loretta Ortiz Ahlf se manifestó contra del aplazamiento porque se debe dar certeza jurídica a las inversiones. “Yo sí tengo capacidad y la competencia para resolverlo ahorita”

Sectores empresarial y obrero lamentan aprobación de Ley del Infonavit

Representantes de una docena de sindicatos obreros y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentaron que senadores de Morena y partidos afines aprobaron los cambios a la Ley del Infonavit, sin considerar las propuestas que hicieron para garantizar la supervisión y la rendición de cuentas del Instituto.

Aranceles de Trump podrían generar una recesión en México: economista

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Tijuana, Roberto Vega Solís, coincidió con Fonseca en que es “poco probable” que el gobierno de Trump imponga un arancel del 25% a mercancías mexicanas de forma generalizada.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -