Con los municipales suspendidos desde el 7 de enero, por exámenes de control, agentes estatales y federales a cargo de la seguridad: cero homicidios, balaceras o incendios criminales
Una de las prisiones más “seguras” del país, registra flujo de drogas, cocaína, marihuana, fentanilo, éxtasis, ice, metanfetamina, traficadas con ayuda de custodios; algunos han sido mencionados en narcomantas
Más de 121 prisiones del país sobrepobladas: casi 11 mil reclusos sin espacio. Autogobierno, cobros ilegales, violencia y fugas en 2024. Reos controlan cárceles. BC, cuarto lugar con más prisioneros
En el podcast hablamos sobre las muertes por sobredosis en el penal del Hongo en Tecate; de las sentencias contra sicarios en Baja California; del reemplacado de Marina del Pilar y los deudores del predial en Mexicali.
Guanajuato sigue encabezando la lista negra de gendarmes muertos; BC aparece en el octavo sitio, con 14 agentes acribillados en 2024. En algunos casos de Tijuana se ha logrado la captura de agresores
A pesar que -dicen- no está dentro de la gracia de la gobernadora Marina Ávila Olmeda, el secretario de Seguridad hace y deshace en los municipios en materia de seguridad, tras haber relevado de manera unilateral a la Policía Municipal de Mexicali de sus labores preventivas en el Valle de la Capital, lo cual generó un conflicto entre alcaldesa y mandataria estatal.
Comandancia en Tecate fue asegurada el martes 7 de enero por agentes estatales y federales. Trasladaron a policías municipales a Mexicali para evaluarlos; los habían citado a pase de lista
Kevin es la última víctima colateral de la violencia e inseguridad en el Pueblo Mágico; impactada cuando asesinaban a un hombre, fue trasladado a Tijuana para intentar salvarle la pierna
Colgado, con una sábana rodeando el cuello y sostenida de la parte alta de una litera, es como Ismael Gómez Sierra alías el Chiquilín, expolicía municipal de Tecate y jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue localizado al interior de su celda en el CERESO del Hongo. Es señalado de haber ordenado el asesinato de Cristian Vázquez en 2024, la ejecución de la entonces policía Olivia Martínez en el 2021, ataque armado a agentes federales en 2009 y al menos una veintena de asesinatos más.
Destacan multihomicidios como los de mujeres y niños de la comunidad Le Barón y víctimas indígenas en Chiapas; presencia de cárteles de drogas en asesinatos masivos