Vaya, qué película tan entretenida donde entre más mal le va a los personajes mejor se pone la cosa. Escrita y dirigida por Francis Galluppi, la cinta tiene como lugar una gasolinera y una cafetería adyacente, en un rincón de Arizona hace unos 50 años.
Qué película tan divertida, la verdad, con Ryan Gosling en el estelar como un doble de películas de acción llamado Colt Seavers, a quien conocemos soportando al actor estrella de una película de nombre Tom Ryder (Aaron Taylor-Johnson), un divo insoportable, pero muy taquillero, que no reconoce el trabajo de su colega.
La historia gira en torno a Lou (Kristen Stewart), una taciturna gerente de un gimnasio, enamorada de Jackie (Katy O’Brien), una fisicoculturista que quiere probar suerte en Las Vegas, pero primero había estado enredada con varios de los familiares de Lou, vaya clan.
Cuando el escándalo de Jeffrey Epstein estalló en los medios a nivel internacional, nombres de figuras públicas, del espectáculo, líderes mundiales y acaudalados empresarios empezaron a ser vinculados con el infame emporio de jóvenes, algunas de ellas menores de edad, que fueron engañadas en unos casos, y en otros, prácticamente obligadas a ejercer la prostitución.
La misión no es nada fácil. Nicholas planeó trasladar a los niños por tren a Londres, colocarlos en hogares de acogida para luego devolverlos a sus familiares cuando terminara la guerra. Además de la burocracia, había que considerar el costo de semejante labor y todo contra reloj.
Mstyslav Chernov es un novelista, fotoperiodista y realizador de cine sumamente talentoso, pero ante todo es un brillante corresponsal de guerra que lo ha visto todo, desde la masacre de Siria hasta la caída de Mosul y, por supuesto, la toma de Mariúpol por la federación rusa, comandada por Vladimir Putin.
Además de burlarse constantemente de los chicos, a quienes considera no muy inteligentes que digamos, reprueba al hijo del millonario que acaba de financiar un nuevo gimnasio para el colegio y, con esta medida, el muchacho perderá su ingreso a Princeton.
George Clooney tomó el best-seller de Daniel James Brown y se acomodó en la silla del director para contar esta historia verídica del equipo de remo de la Universidad de Washington que, venciendo todos los obstáculos, derrotó a los favoritos de la Alemania nazi en los juegos olímpicos de 1936.
Muy superior al tratamiento que de este evento realizó Frank Marshall con la cinta “Alive”, el trabajo de J.A. Bayona es un filme con compromiso que busca conmover a través de personajes que primero conocemos de lejos y de pronto sentimos estar a su lado, estremeciéndonos con ese frío despiadado, la nieve que acecha representando un peligro constante, inevitable.
De Emerald Fennell ya se conocía su maestría después de “Promising Young Woman”, pero la destreza para sorprender con los giros de una historia es algo que dejó plenamente demostrado con esta nueva película construida alrededor Oliver, un personaje que no se olvida.