23.6 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

cinemazcopio

Oddity

Damian Mc Carthy es un director que hay que tener en la mira. En su cine evidencia el peso de la edición y la fotografía para contar historias, sobre todo si se inscriben en el Género H.

Thelma

La aventura comienza cuando esta anciana es víctima de un fraude telefónico y toma el toro por los cuernos en busca de los delincuentes. La tarea detectivesca tiene un cómplice de nombre Shaft (Richard Roundtree) y, claro, las mejores escenas con Hechinger; todo basado en una anécdota personal de Margolin y su abuela.

Wicked Little Letters

Rose no es nada recatada y su personalidad extrovertida llama la atención de Edith, que quiere hacer una amistad con su nueva vecina. El resultado es una confrontación con la familia y el posterior envío de las vulgares misivas.

Hillbilly Elegy

Esta película no es un estreno en Netflix, mucho menos en la cartelera, pero trasciende en estos momentos porque se basa en las memorias de J.D. Vance, el joven republicano que aspira a la Vicepresidencia de Estados Unidos, hombro a hombro con Donald Trump.

Touch

Escrita por el Baltasar Kormákur y Ólafur Jóhann Ólafsson (autor de la novela en la que se basa este guion), la película del realizador islandés es una bocanada de aire fresco en una cartelera en donde el romance se ha perdido entre historias de superhéroes, el Género H y la acción.

Furiosa: La saga de Mad Max

George Miller es, sin duda, el heroico director y guionista que revivió este clásico de cine de ciencia ficción con “Fury Road” que tuvo de todo: una estupenda historia, bien narrada, con increíbles recursos audiovisuales, incluidas escenas de acción francamente insuperables.

Fancy Dance

Lo que hace distinta a la nueva película de Erica Tremblay es que la historia de estas tres mujeres no descansa ahí, sino que sigue en la medida en que se necesitan respuestas en un país con un sistema de gobierno que continúa manteniendo a los pobladores originales en la marginalidad.

La primera profecía (The First Omen)

Arkasha Stevenson es responsable de esta precuela a la trilogía setentera-ochentera que contó cómo el anticristo se habría incrustado en la sociedad de aquel entonces.

Challengers (Desafiantes)

(Zendaya). Los tres aspiraron a ser estrellas del tenis, pero el único que realmente llegó a la cima fue Patrick, mientras que Art perseveró y Tashi terminó siendo su esposa y entrenadora. El tema aquí no es el deporte, sino los encuentros y desencuentros de este competitivo trío que se acerca demasiado mutuamente.

El correo

Del director Daniel Calparsoro viene este poderoso thriller que expone cómo el sector inmobiliario se convirtió en el mejor método para el lavado de dinero en España durante la primera década del nuevo milenio.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -