Uberto Pasolini se basa en el poema épico de Homero y hace suya la historia de Odiseo con una interpretación muy realista que se desarrolla lento para estremecer poco a poco.
Nicholas Hoult ha crecido frente al público, desde su debut en un largometraje en "About a Boy", con Hugh Grant y Toni Colette, hasta numerosos papeles en cine y en televisión que lo han acercado a premiaciones y al reconocimiento de la crítica.
Para aquellos que no sepan de qué se trata la aventura de estas brujas rumbo a Oz, no podrán evitar el poderío de voces, sobre todo cuando Erivo interpreta el clásico tema “Defying Gravity”.
La historia comienza cuando dos chicas, misioneras de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tocan la puerta del Señor Reed. La Hermana Barnes (Sophie Thatcher) y la Hermana Paxton (Chloe East) son muy distintas en el fondo: la primera aquí citada cuestiona más la fe mormona, mientras que la segunda cree a ciegas.
Sean Baker es un cineasta fascinante. Quedó demostrado con "The Florida Project" y ahora a través de este magistral filme que escribe y dirige atrapando al difícil público de Cannes, con lo que bien se ha descrito como una versión de "La Cenicienta" para estos tiempos tan revueltos.
Hay pocos directores que se interesen por el romance y John Crowley afortunadamente es uno de ellos. En “Brooklyn”, demostró que sabe manejar el género sin rozar siquiera lo cursi, sino adentrándose en las poderosas emociones de quienes todavía se atreven a enamorarse.
Brendan Gleeson aparece como el odioso custodio del hospital psiquiátrico en el que ambos personajes se encuentran. Sabemos que el Guasón está recluido ahí porque debe cuatro vidas o tal vez cinco, incluyendo la de su madre, que siempre lo mantuvo bajo su yugo.
La coincidencia de la obra de Shakespeare con la realidad de los Mueller es gracias al ingenio de O'Sullivan para desarrollar la premisa y llevarla a su desenlace con un extraordinario trabajo de los Kupferer, padre e hija en la vida real.